La decisión ha generado preocupación entre estudiantes beneficiarios del programa. Conoce qué sucederá con ellos
Departamento de Trabajo USA: La agencia determinó que el programa no es exitoso y se necesita reformular. Foto: Ilustración.
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés) ha anunciado la paralización de todos los centros de formación en el país, como parte de una transición y evaluación interna de los programas educativos.
Esta medida se alinea con la propuesta presupuestaria de 2026 del presidente Donald Trump, y la agencia tiene previsto presentar un informe a los contribuyentes con los resultados del análisis.
El DOL realizará una evaluación exhaustiva sobre la concesión de los centros de formación, permitiendo que los estudiantes actuales continúen con su entrenamiento durante la transición.
La secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, explicó la decisión:
“Los centros de formación fueron creados para ayudar a los adultos jóvenes a construir un mejor camino en educación, entrenamiento y comunidad. Sin embargo, incidentes recientes y un análisis fiscal han demostrado que el programa ya no está cumpliendo con los objetivos que nuestros estudiantes merecen. Seguimos comprometidos con los participantes y con conectarles a los recursos necesarios para su progreso. Por ello, es fundamental evaluar el futuro del programa”, declaró.
El avance de las investigaciones reveló las siguientes cifras:
Además, se identificó un déficit de U$D 140 millones en 2024, con una proyección de U$D 213 millones en 2025.
La medida busca reducir costos y explorar alternativas para que el programa tenga mejor eficiencia financiera. Sin embargo, preocupa el impacto en estudiantes, trabajadores y comunidades locales que dependen de estos centros.
Este es el motivo por el que el Departamento de Trabajo cerrará oficinas de centros de formación en Estados Unidos