Reconocido médico estadounidense revela sorprendente receta para recuperar colágeno

Una fórmula ancestral, validada por la ciencia, se posiciona como solución clave para quienes buscan salud celular sin suplementos procesados ni químicos.

Prince Palma
27 de mayo de 2025 - 12:17
Line 43
Line 24

Según Josh Axe, el caldo de huesos aporta colágeno tipo II, crucial para las articulaciones, que no se encuentra en suplementos comunes de colágeno marino. | Foto: Ilustración

En un mundo cada vez más enfocado en la salud integral y el bienestar preventivo, las soluciones naturales vuelven a ocupar un rol protagónico. El colágeno, proteína esencial para la firmeza de la piel, la flexibilidad de las articulaciones y la regeneración de tejidos, comienza a perderse con el paso del tiempo, lo que genera un aumento en la demanda de métodos eficaces para estimular su producción. Frente a este escenario, un reconocido experto en medicina funcional de Estados Unidos ha compartido una receta que promete resultados reales sin recurrir a suplementos procesados.

El doctor Josh Axe, autor de varios bestsellers sobre nutrición y salud holística, ha ganado notoriedad por impulsar prácticas alimentarias respaldadas por la ciencia y la tradición. Recientemente, destacó una fórmula ancestral que, además de ser fácil de preparar en casa, contiene propiedades regenerativas y antiinflamatorias que favorecen el equilibrio del organismo. La receta, presentada como parte de su enfoque integrador, ha sido validada por múltiples estudios y se perfila como una aliada clave para quienes desean fortalecer su salud desde adentro.

El caldo de huesos: una receta milenaria con respaldo científico

El médico estadounidense sostiene que el caldo de huesos, cocido a fuego lento por al menos 12 horas, permite liberar colágeno, gelatina natural, aminoácidos como glicina y prolina, y minerales esenciales como calcio y magnesio. Estos nutrientes actúan directamente sobre el sistema osteoarticular, la piel y el intestino, fortaleciendo las estructuras del cuerpo de manera progresiva.

Axe recomienda utilizar huesos con articulaciones, médula y tejido conectivo –preferiblemente de animales alimentados con pasto o criados de forma orgánica–, y añadir vinagre de manzana para facilitar la descomposición del colágeno durante la cocción. También sugiere incorporar vegetales como zanahoria, apio y cebolla para potenciar el perfil nutricional. El resultado es una preparación que, consumida regularmente, puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel, reducir dolores articulares y optimizar la digestión.

Este tipo de caldo se ha convertido en una de las estrategias naturales más valoradas en el ámbito de la salud funcional. Su simplicidad, accesibilidad y beneficios integrales lo posicionan como una alternativa eficaz para quienes buscan resultados sostenidos sin intervenciones invasivas.

Line 26

Reconocido médico estadounidense revela sorprendente receta para recuperar colágeno