La ciudad se ha consolidado como uno de los centros tecnológicos más dinámicos a nivel global.
Startups en Miami: La ciudad de Florida es una de las que más rápido crecimiento ha presentado en el mundo. Foto: Ilustración.
El portal especializado StartupBlink publicó su informe Global Startup Ecosystem Index, un estudio que analiza las ciudades con mejor entorno para las startups. En su edición más reciente, el índice evaluó 1 473 ciudades en 118 países, posicionando a Miami en el puesto 28, con un crecimiento del 28.5%, el puesto más alto en Estados Unidos, superando a ciudades como Seattle, Austin y Chicago.
El ranking se basa en más de 40 indicadores, que incluyen:
Miami escaló dos posiciones en comparación con el año anterior, reflejando su creciente relevancia en el ecosistema tecnológico. Además, según datos de Pitchbook, las startups en Miami recaudaron más de U$D 900 millones en capital de riesgo, reforzando su atractivo para inversores.
El estudio reveló que Miami ha ganado atención global, destacando por:
Si bien San Francisco y Nueva York siguen liderando el ecosistema por volumen, Miami ha superado a otras ciudades emergentes como Denver y Boston, consolidándose como un referente de crecimiento acelerado.
A pesar de que Estados Unidos sigue siendo el país con el ecosistema de startups más fuerte del mundo, su crecimiento se ha desacelerado, con un aumento de solo el 18.2%.
Esto contrasta con el avance de otras naciones:
El CEO de StartupBlink, David Rokah, enfatizó la importancia del sector: “El ecosistema de emprendedores aporta resiliencia económica, genera empleo, atrae talento y posiciona a las ciudades como polos de innovación global”.