Conoce cuáles son tus derechos y toma las precauciones del caso para protegerte en caso seas interceptado por agentes del ICE.
Tener a mano una tarjeta con los derechos legales es una herramienta útil en encuentros con ICE. | Foto: Ilustración
En Estados Unidos, los inmigrantes indocumentados enfrentan varios retos legales y de seguridad cuando se encuentran con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Es fundamental que conozcan sus derechos para poder manejar la situación de la mejor manera posible. Las recomendaciones adecuadas pueden ser clave para evitar consecuencias negativas y proteger sus derechos durante un encuentro con la autoridad.
Los inmigrantes deben recordar que, aunque se encuentren en una situación vulnerable, tienen ciertos derechos que no pueden ser ignorados por los agentes de ICE. Existen pasos sencillos pero efectivos que pueden seguir para mantenerse protegidos en estos casos, desde el derecho a guardar silencio hasta la importancia de no abrir la puerta sin una orden judicial.
A continuación, se detallan tres recomendaciones esenciales que todo indocumentado debe seguir si se cruza con un agente del ICE.
Un aspecto clave para protegerse en casa es no permitir que los agentes entren sin una orden judicial válida. Los oficiales de ICE deben presentar una orden firmada por un juez antes de poder ingresar a la vivienda de una persona. Si se presenta un agente en la puerta, es importante pedirle que deslice la orden por debajo de la misma para verificar que sea auténtica. Si no tienen una orden, no están autorizados a entrar.
Si un agente del ICE realiza preguntas sobre el estatus migratorio, una de las recomendaciones más importantes es guardar silencio. Los inmigrantes no están obligados a responder preguntas sobre su lugar de nacimiento, su nacionalidad o si tienen documentos legales. En lugar de hablar, se puede decir simplemente: “No deseo responder a ninguna pregunta”. Este derecho está garantizado por la constitución de los Estados Unidos y puede evitar que los inmigrantes proporcionen información que los perjudique.
Aunque puede parecer una reacción natural, no es recomendable mostrar ningún tipo de identificación, como una tarjeta de residente o pasaporte, sin que los agentes presenten una orden judicial válida. No se debe dar información falsa, ya que esto puede resultar en cargos adicionales. Además, es crucial evitar mostrar documentos que puedan incriminar a la persona o que no correspondan a su estatus legal.
Estas recomendaciones no solo ofrecen opciones de cómo actuar ante un encuentro con ICE, sino que también ayudan a proteger los derechos fundamentales de los inmigrantes. Estar preparado y bien informado sobre cómo manejar estas situaciones puede marcar la diferencia.
USA: Recomendaciones que un indocumentado debe seguir si se encuentra con agentes del ICE