Numismática: Cinco monedas de los setenta con un valor superior a U$D 10 mil en Estados Unidos

En Estados Unidos, cinco monedas de los años 70 pueden alcanzar un valor mayor a los U$D 10 000 en el mercado de la numismática, gracias a sus características únicas.

Sebastián Blanco
31 de marzo de 2025 - 16:59
Line 43
Line 24
Cinco monedas de los años 70 que superan los 10 000 dólares cada una

En la numismática, pasatiempo popular entre coleccionistas, los especialistas valaoran las monedas con características particulares. En Estados Unidos, cinco monedas de los años 70 pueden superar los diez mil dólares de valor cada una por sus especificaciones. Foto: Ilustración.

En Estados Unidos, existen cinco monedas de los 70 que son muy codiciadas por los aficionados a la numismática y pueden alcanzar un valor mayor al de U$D 10 000. Te comentamos más en la siguiente nota.

Durante los últimos años, la numismática se ha transformado en una actividad muy relevante en diferentes partes del mundo. La colección de billetes o monedas alcanza montos muy superiores a su nivel original debido a sus características únicas.

En Estados Unidos, cinco monedas de hace 50 años se han transformado en algunos de los objetos más anhelados por los coleccionistas.

¿Qué monedas valen más de 10 mil dólares en USA?

  1. Centavo (1971-S): Las monedas con doble acuñación son reconocidas por su relieve distintivo y, en algunos casos, por su ubicación inusual en el ejemplar. En caso alguien cuente con esta moneda en excelentes condiciones, su valor esta tazado en los U$D 10,350.
  2. Centavo (1974-S): Entre las monedas llamadas “broackage”, término que hace referencia a las monedas que cuenta con una impresión normal en uno de los lados, mientras que en el otro tienen un diseño en espejo, este ejemplar muestra a Abraham Lincoln en una cara y alcanza un valor de U$D 11,200.
  3. Dólar de Susan B. Anthony (1979): Una de las monedas más destacadas es la que presenta la imagen de Susan B. Anthony sobre el diseño de Monticello y su valor puede alcanzar los U$D 11,800. Eso se debe a la sobreacuñación que presenta en el grabado.
  4. Centavo de 1971-S Deep Cameo Proof: Esta moneda fue originalmente usada como modelo para futuros diseños. Ha sido vendida por más de U$D 17,000 en subastas y es muy preciada por los coleccionistas.
  5. Centavo de 1970-S con fecha pequeña: El ejemplar más cotizado de los años 70 es el Centavo de 1970-S que cuenta con una fecha impresa mucho más pequeña y menos uniforme. Por eso, su valor supera los U$D 18,000.

Dónde vender o comprar billetes o monedas

Plataformas de Internet como Mercado Libre, EBay y Amazon son frecuentes entre coleccionistas para buscar alguna pieza que les falte. Sin embargo, varios de estos sitios cobran comisiones por vender cualquier producto.

Además, grupos en redes sociales como Facebook también son usados para la venta de estos productos, ya que allí se pueden negociar precios directamente.

Por otro lado, en Estados Unidos existen numerosas casas numismáticas.  En ellas, puedes vender tus monedas únicas o conseguir alguna exclusiva. Si se trata de una moneda ordinaria, te pagarán por el precio kilo o la cantidad de monedas. Aquí puedes conocer tres lugares autorizados para vender tus monedas con seguridad en USA.

Line 26

Numismática: Cinco monedas de los setenta con un valor superior a U$D 10 mil en Estados Unidos