Una nueva medida propuesta por senadores republicanos busca recaudar fondos federales limitando beneficios de más de 40 millones de inmigrantes en Estados Unidos.
Este proyecto de ley fue presentado por los republicanos y busca recolectar el 5 % de las remesas de los inmigrantes en EE.UU. Foto: Ilustración.
Los miembros republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos elaboraron un proyecto de ley que involucra un impuesto del 5% a las remesas enviadas por los trabajadores inmigrantes fuera del país.
Esta medida podría afectar a todos los titulares de Green Card y solo los ciudadanos estadounidenses no se verían afectados.
Esta iniciativa se inscribe en la línea de las políticas migratorias de Donald Trump que han sido duramente criticada por limitar los beneficios que reciben los inmigrantes.
Este proyecto busca recaudar fondos federales por medio del impuesto de 5% de las remesas enviadas por trabajadores inmigrantes en el país norteamericano.
Con ella, tanto inmigrantes indocumentados como aquellos que cuentan con visas de trabajo
El proyecto de ley impulsado por los republicanos tiene como objetivo recaudar fondos federales a través de un 5% de impuesto sobre las remesas enviadas por los trabajadores inmigrantes en EE.UU.
Esta medida afectaría no solo a los inmigrantes indocumentados, sino también a los que tienen visas de trabajo H-1B, H-2A y H-2B y a los que poseen residencias permanentes.
Pueden recibir las remesas a través de diversos canales que agilizan las transferencias internacionales.
Entre los servicios se encuentra empresas como Western Union, MoneyGram y TransferWise. Otras alternativas son plataformas como PayPal y Zelle, que permiten enviar fondos de manera electrónica.
Atención trabajadores inmigrantes: Proyecto de ley pretende imponer impuesto a las remesas de todos los extranjeros