Los inmigrantes latinoamericanos que viven desde hace décadas en Estados Unidos ahora están en la mira de Donald Trump.
La administración de Donald Trump se enfoca ahora en dos grupos de inmigrantes para posibles deportaciones. Tanto quienes recién arriban al país como quienes llevan tiempo en él están en la mira. Foto: Ilustración.
El gobierno de Estados Unidos busca no hacer distinciones entre personas recién llegadas al país y las que tienen tiempo viviendo en el país en lo que se refiere a deportaciones.
Con ello, muchas familias están en riesgo, bajo la mirada de los agentes migratorios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, siglas en inglés).
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) puso en la mira a los siguientes grupos de inmigrantes latinoamericanos:
Un nuevo informe del Migration Policy Institute, titulado El lado olvidado de la deportación alertó sobre un cambio significativo en el perfil de las personas deportadas desde el país norteamericano.
De acuerdo con el estudio, la mayoría de los expulsados ya no son inmigrantes recién llegados ni aquellos detenidos en la frontera, sino individuos que han vivido durante años o décadas en el país.
Para los expertos, expulsar personas sin un plan de reintegración incrementará la inmigración irregular, afectando tanto a los países de origen como a los de destino.
ICE 2025: El nuevo grupo de latinoamericanos que está en la mira de la agencia estadounidense