ICE 2025: El nuevo grupo de latinoamericanos que está en la mira de la agencia estadounidense

Los inmigrantes latinoamericanos que viven desde hace décadas en Estados Unidos ahora están en la mira de Donald Trump.

Sebastián Blanco
29 de abril de 2025 - 11:04
Line 43
Line 24
Los inmigrantes latinos en la mira de ICE y Donald Trump

La administración de Donald Trump se enfoca ahora en dos grupos de inmigrantes para posibles deportaciones. Tanto quienes recién arriban al país como quienes llevan tiempo en él están en la mira. Foto: Ilustración.

El gobierno de Estados Unidos busca no hacer distinciones entre personas recién llegadas al país y las que tienen tiempo viviendo en el país en lo que se refiere a deportaciones.

Con ello, muchas familias están en riesgo, bajo la mirada de los agentes migratorios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, siglas en inglés).

El nuevo grupo de inmigrantes en la mira del ICE

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) puso en la mira a los siguientes grupos de inmigrantes latinoamericanos:

  • Inmigrantes que llegaron recientemente a Estados Unidos, entre los que se encuentran 530 000 venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que ingresaron en el lapso de octubre de 2022 y enero de 2023. También se hallan 930 000 personas procesadas a través de la aplicación CBP One. Los procesados por esta plataforma se encuentran en una complicada situación migratoria, pues están a la espera de resoluciones judiciales tras la eliminación de protecciones como el parole humanitario.
  • Inmigrantes que llevan décadas viviendo en el país. A pesar de tener hijos nacidos en Estados Unidos, trabajos formales y lazos comunitarios, enfrentan procesos de deportación. El DHS los clasifica en tres categorías:
    • Aquellos con órdenes de deportación vigentes
    • Quienes tienen antecedentes criminales
    • Quienes han cometido violaciones a las leyes de inmigración, como la permanencia sin permiso legal.

El nuevo perfil de deportados por Trump

Un nuevo informe del Migration Policy Institute, titulado El lado olvidado de la deportación alertó sobre un cambio significativo en el perfil de las personas deportadas desde el país norteamericano.

De acuerdo con el estudio, la mayoría de los expulsados ya no son inmigrantes recién llegados ni aquellos detenidos en la frontera, sino individuos que han vivido durante años o décadas en el país.

Para los expertos, expulsar personas sin un plan de reintegración incrementará la inmigración irregular, afectando tanto a los países de origen como a los de destino.

Line 26

ICE 2025: El nuevo grupo de latinoamericanos que está en la mira de la agencia estadounidense