Las redadas recientes se han producido en zonas donde la población latina es mayoría, generando miedo y alerta entre trabajadores sin documentos.
Agentes migratorios han ingresado a restaurantes en pleno horario laboral sin portar uniformes ni mostrar órdenes judiciales. | Foto: Ilustración
Las comunidades latinas en Estados Unidos viven momentos de tensión ante un aumento discreto pero sostenido de las redadas de inmigración. En distintos sectores, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha ejecutado operativos sin aviso previo, lo que ha generado temor y desconcierto entre residentes sin papeles.
El caso más reciente se registra en Washington D.C., donde varios establecimientos de la zona de Mount Pleasant han sido escenario de detenciones silenciosas. Testigos aseguran que los agentes de ICE ingresaron a restaurantes durante el horario laboral sin notificar la intervención, lo que tomó por sorpresa a empleados y clientes.
Washington D.C. se ha convertido en un foco de atención para organizaciones defensoras de derechos humanos que denuncian un patrón de operativos que no se anuncian públicamente. Aunque la ciudad no colabora directamente con ICE, los agentes federales actúan en áreas donde la población latina supera el 85%, como sucede en Mount Pleasant, un barrio históricamente habitado por inmigrantes centroamericanos.
Activistas locales indican que las redadas han ocurrido principalmente en espacios de trabajo, lo que rompe con la aparente seguridad que ofrecían algunas zonas consideradas “santuarios”. La estrategia de los agentes es presentarse con ropa de civil, evitar patrullas visibles y no portar documentación clara sobre las órdenes de arresto. Esta táctica dificulta que las víctimas sepan si se trata realmente de autoridades migratorias.
Ante este panorama, los defensores recomiendan no abrir la puerta sin orden firmada por un juez, guardar silencio ante preguntas migratorias y contactar inmediatamente a un abogado. También sugiere memorizar teléfonos de contacto en caso de detención.
Las redadas silenciosas en Washington D.C. exponen la fragilidad legal de muchas familias inmigrantes y revelan que incluso en ciudades que promueven la inclusión, el riesgo de deportación sigue latente.
Alerta para inmigrantes: El estado donde es más probable enfrentar redadas de ICE