Uscis solicita más información a ciertos aplicantes de la visa H-1B, otorgada para trabajadores extranjeros con conocimientos especializados.
El límite anual para visas H-1B es de 65 000. | Fuente: Ilustración
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) pide a solicitantes de la visa H-1B que brinden más datos personales. La agencia emite Solicitudes de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés) en que aplicantes deben dar su domicilio y datos biométricos.
Según Uscis, los aplicantes a visas reciben una RFE si no presentaron toda la evidencia requerida. Asimismo, si la que presentaron no es válida también recibirá la Solicitud de evidencia.
A continuación conocerás lo que indica una RFE para pedir más datos personales a solicitantes de visa.
Según una RFE, obtenida por un medio local, Uscis brinda el siguiente mensaje: “Hemos encontrado información potencialmente adversa relacionada con el beneficiario. Para continuar procesando su solicitud o petición, requerimos una dirección actualizada del beneficiario para que podamos recopilar datos biométricos”.
Por el momento no está claro si estas solicitudes se relacionan con el plan de deportación masiva de Trump o si tienen otro propósito. El Uscis tampoco revela a qué se refiere con “información potencialmente adversa”.
El Uscis cuenta con un límite anual de 65 000 nuevas visas del programa H-1B. Asimismo, otorga hasta 20 000 más para personas con título de maestría o superior en Estados Unidos.
Los solicitantes de visa de Estados Unidos que deben brindar más datos personales