Este es el procedimiento para acceder a una visa de estudiante en Estados Unidos

El tiempo que puede tardar obtener una visa para estudiar en Estados Unidos está supeditado a factores como la época del año.

Prince Palma
2 de abril de 2025 - 11:42
Line 43
Line 24

Cada año, estudiantes inician este trámite con la esperanza de acceder a una educación de calidad en instituciones reconocidas. | Foto: Ilustración

Obtener una visa para estudiantes en Estados Unidos representa un sueño para muchos postulantes de diversos países, pero lograrlo requiere cumplir con un proceso específico para obtener la visa adecuada.

El gobierno norteamericano ofrece diversas categorías de visas para estudiantes, cada una destinada a diferentes tipos de programas educativos. A continuación, te explicamos cómo acceder a una visa de estudiante para capacitarte académicamente en los Estados Unidos.

Tipos de visa para estudiar en Estados Unidos

Existen principalmente tres tipos de visas que los estudiantes pueden solicitar para estudiar en Estados Unidos, según el tipo de programa educativo que tengas planeado a realizar:

  • Visa F-1: Es la más común y está destinada a estudiantes internacionales que van a cursar estudios académicos de tiempo completo en instituciones educativas acreditadas como universidades, colegios y escuelas secundarias.
  • Visa M-1: Esta visa está destinada a estudiantes que desean asistir a programas de formación vocacional o técnica en lugar de programas académicos tradicionales.
  • Visa J-1: Esta visa de intercambio es para estudiantes que participan en programas de intercambio cultural y educativo, incluyendo programas de investigación, enseñanza o incluso como “au pair” (niñera/o), donde el estudiante también trabaja a cambio de alojamiento y alimentación.

Pasos para obtener una visa de estudiante en USA

El proceso para que puedas obtener una visa de estudiante en Estados Unidos comienza con la aceptación en una institución educativa acreditada. Ya sea para estudiar en una universidad, una escuela secundaria o participar en un programa de intercambio, es necesario tener una carta de aceptación oficial de la institución, que es un requisito fundamental.

Una vez hayas completado esta fase, el siguiente paso es pagar la tarifa del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés). Dicho sistema tiene por función registrar y monitorear la información de los estudiantes y debe ser pagado antes de que el estudiante pueda solicitar su visa.

El siguiente paso es completar la solicitud de visa en línea, que consiste en llenar el Formulario DS-160. Completar este formulario es obligatorio para todas las visas de no inmigrante y debe ser completado con precisión. Tras llenar el formulario, se debe pagar la tarifa correspondiente a la solicitud de visa.

A continuación, el solicitante debe programar una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en su país de residencia. Durante la entrevista, el solicitante debe presentar varios documentos importantes, como su pasaporte, el Formulario I-20 (para los estudiantes con visa F-1 o M-1), el recibo del pago SEVIS y la prueba de fondos suficientes para cubrir sus gastos durante su estadía en Estados Unidos.

La entrevista es un paso crucial, ya que las autoridades consulares evaluarán la documentación presentada y realizarán preguntas para asegurarse de que el solicitante cumpla con los requisitos para la visa de estudiante. Si tu solicitud es aprobada, tu visa será estampada en el pasaporte y podrás viajar a Estados Unidos dar inicio a su educación.

Line 26

Este es el procedimiento para acceder a una visa de estudiante en Estados Unidos