Nuevas medidas como parte de la política migratoria del gobierno de Donald Trump contempla ajustes contra los extranjeros que tengan visas de no inmigrantes y sean considerados una amenaza parala seguridad nacional o política exterior.
El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, siglas en inglés) ha revocado más de 1 500 visas que a ciudadanos extranjeros que antes había aprobado por medidas de seguridad. Foto: Ilustración.
El gobierno de Donald Trump ha revocado más de 1500 visas de la modalidad no inmigrante que había aprobado anteriormente.
Se trata de un movimiento parte de una política más estricta de seguridad nacional del actual gobierno estadounidense.
De acuerdo con información de DOS, este accionar es resultado de la política de cero tolerancia que ha impulsado Trump.
El objetivo es impedir la entrada o la permanencia de personas extranjeras consideradas como un riesgo para la seguridad, debido a que mantienen vínculos con organizaciones consideradas terroristas o han participado en actividades contrarias a los intereses de EE.UU.
Las visas de no inmigrante revocadas pertenecen a personas que ingresan temporalmente al país norteamericano por motivos turísticos, negocios o estudios, entre otros.
Según las autoridades norteamericanas en todos los casos existían preocupaciones fundadas relacionadas a la seguridad que justifican la anulación de las visas. Sin embargo, no detallaron las preocupaciones en cada caso señalado.
Se trata de un enfoque más agresivo de la política de inmigración del segundo mandato de Trump. Entre otras, el gobierno implantó restricciones a viajes de varios países musulmanes, reforzó la seguridad en sus fronteras y propuso cambios en su sistema de inmigración.
Esta política ha sido muy criticada por organizaciones defensores de derechos humanos, que señalan que es discriminatoria y perjudica la imagen de Estados Unidos.
Cancelación de visas de no inmigrante autorizadas: Las razones por las que te pueden quitar el documento