Pese a los cambios en su funcionamiento, Zelle sigue disponible a través de ciertos bancos emisores y continúa permitiendo transferencias rápidas.
Zelle: Este aplicativo de envío de dinero indicó que solo han perdido el 2% de sus clientes, que usaban su aplicativo indepeniente.
Desde el 1 de abril, Zelle dejó de operar como una aplicación móvil independiente, lo que afectó a muchos usuarios que solían utilizarla directamente. Sin embargo, el servicio sigue disponible a través de bancos afiliados como Bank of America y Wells Fargo.
La razón detrás de este cambio se debe a preocupaciones de seguridad y a la intención de consolidar su funcionamiento exclusivamente dentro de las aplicaciones bancarias. Antes permitían que cualquier persona descargue el aplicativo independiente y pueda realizar las transferencias financieras. Esta medida busca reducir riesgos y mejorar la protección de los usuarios.
Actualmente, Zelle permite realizar transferencias exclusivamente desde los aplicativos de bancos afiliados. La compañía ha establecido colaboraciones con más de 2 200 instituciones financieras, lo que garantiza que la mayoría de los clientes aún puedan acceder al servicio.
Según Zelle, menos del 2% de los usuarios utilizaban la aplicación independiente, por lo que la mayoría ya operaba directamente desde los aplicativos bancarios. Para seguir utilizando Zelle, puedes hacerlo a través de los siguientes bancos:
La decisión de limitar el uso de Zelle se produce luego de una demanda presentada por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor contra la plataforma y tres bancos, debido a fallas en la protección contra fraudes. Aunque el caso fue retirado, dejó preocupaciones sobre la seguridad en los pagos digitales, lo que llevó al aplicativo bancario a tomar medidas para reforzar su funcionamiento.
Envía dinero por Zelle: Así puedes seguir haciéndolo tras su cambio de políticas en EE.UU.