Celebraciones del 5 de Mayo en Estados Unidos: Las razones detrás de la popular festividad de origen mexicano

Todos los años, cientos de comunidades en Estados Unidos celebran el popular Cinco de Mayo a través de desfiles, música y bailes. Esta festividad tiene raíces mexicanas y representa una parte fundamental de la cultura e identidad latina en el país norteamericano.

Sebastián Blanco
7 de mayo de 2025 - 17:27
Line 43
Line 24
La importancia del Cinco de Mayo en la socieadad americana

En Cinco de Mayo conmemora la Batalla de Pueblia de 1862, desarrollada en el marco de la Segunda Intervención francesa en territorio mexicano. Foto: Ilustración.

La Batalla de Puebla se libró el 5 de mayo de 1862 y enfrentó al mal entrenado ejército mexicano contra el francés, en una batalla que se suponía ganaría fácilmente la armada del país europeo.

La inesperada victoria en Puebla significó un momento de resistencia contra el poder extranjero y se transformó en un símbolo de esperanza para afrontar grandes obstáculos.

Algunas personas confunden el Cinco de mayo con el Día de Independencia de México, que en realidad es el 16 de septiembre de 1810, cuando el sacerdote Miguel Hidalgo dio inicio al movimiento independentista mexicano.

En cambio, el Cinco de Mayo representa un episodio posterior y representa la defensa de Mexico contra una amenaza extranjera, específicamente, contra el ejército de Napoleón III de Francia.

La importancia del Cinco de Mayo para los mexicoamericanos

Para los mexicoamericanos, esta fecha representa más que una conmemoración de carácter histórico.

Debido a las amplias comunidades mexicanas asentadas en Estados Unidos, se ha convertido en una oportunidad para afirmar la identidad bicultural.

Muchos mexicanos vivían en territorio ahora estadounidense en el contexto de la Batalla de Puebla. Las fronteras actuales aún no habían sido definidas en ese momento.

Ya en el siglo XX, el Cinco de Mayo se convirtió en un símbolo de orgullo étnico y de resistencia cultural y también adoptó la forma de una herramienta educativa para generar conciencia sobre la importancia de los mexicoamericanos en EE.UU.

En la actualidad, esta fecha es un día de reconexión de muchos mexicoamericanos con sus raíces. En las celebraciones, se hace énfasis en el idioma, la comida, la música o la historia.

Las comunidades mexicoamericanas como la de Los Ángeles, Chicago, Houston, Denver y San Antonio realizan populares actividades en sus territorios.

Sus festividades incluyen festivales comunitarios, conciertos, ferias gastronómicas e incluso campañas educativas que enseñan la historia de México.

Line 26

Celebraciones del 5 de Mayo en Estados Unidos: Las razones detrás de la popular festividad de origen mexicano