Los inmigrantes en Estados Unidos tendrán que estar muy atento a las nuevas disposiciones del gobierno, independientemente de su estatus. Conoce qué medida deberán seguir de ahora en adelante.
Esta nueva regla debe ser cumplida por todos los inmigrantes mayores de 14 años que estén en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración
Desde este viernes 11 de abril, los inmigrantes indocumentados deberán seguir una nueva regla para validar su estancia en Estados Unidos.
Gracias a la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952, el presidente Donald Trump aprobó la creación de un Registro para Inmigrantes Indocumentados. Con este mecanismo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) asegurará que todos los extranjeros que ingresen al país cuenten con un registro válido.
Ahora, todo extranjero de 14 años o más y que esté más de 30 días en Estados Unidos debe rellenar el formulario en el Registro de Extranjeros. Esto aplica tanto para los que están por entrar al país como para quienes ya se encuentran de manera irregular. Si la persona es menor de 13 años, el registro tendrá que estar listo en los 30 días posteriores a su cumpleaños número 14.
Los inmigrantes de 14 años en adelante que no rellenen el formulario, podrán enfrentarse a consecuencias como multas de U$D 5 000 dólares hasta 6 meses en prisión.
“Es la obligación legal de todos los extranjeros no registrados (o menores registrados anteriormente que cumplieron 14 años de edad) en Estados Unidos cumplir con estos requisitos. No cumplir conllevará sanciones penales y civiles, hasta un máximo e incluso el procesamiento por delito menor y el pago de multas”, indica el sitio web del DHS.
Para registrarse, los inmigrantes de 14 años o más deberán crear una cuenta en línea en el sitio web oficial del USCIS. Una vez creada, podrán acceder al Formulario G-325R, que debe ser llenado con información personal detallada.
Cuando el formulario se complete, debe enviarse a través del mismo sitio web. Posteriormente, el USCIS programará una cita presencial para la toma de huellas dactilares, fotos y firma de los documentos.