La ley de California que elimina este requisito para conseguir empleo y beneficia a inmigrantes

Esta iniciativa quiere eliminar los impedimentos administrativos para que los inmigrantes indocumentados puedan trabajar.

Sixto Gallegos
15 de abril de 2025 - 09:57
Line 43
Line 24
Inmigrantes en California: La ley que elimina un requisito para impedir que indocumentados puedan trabajar.

Empleo en California: En el caso que los empleadores no respeten la norma, pueden enfrentar sanciones por discriminación laboral. Foto: Ilustración.

El gobernador de California, Gavin Newsom, aprobó en 2024 una ley que elimina un requisito burocrático que prohibía a los empleadores exigir este documento para el proceso de contratación. Esta norma beneficia a los inmigrantes indocumentados que están en la búsqueda de empleo.

Esto tiene como objetivo que más personas puedan acceder al mercado laboral sin impedimentos. En caso de no cumplirlo, la norma indica que se considerará discriminación laboral y los empleadores enfrentarán sanciones o acciones legales.

Esta es la ley laboral aprobada en California

Se trata de la Ley SB 1100, impulsada por el senador estatal Dave Cortese. La norma prohíbe que los empleadores soliciten licencia de conducir en el proceso de contratación, salvo que el puesto requiera explícitamente la conducción como parte de las funciones.

Entre los empleos que prohíben solicitar licencia de conducir están:

  • Personal de oficinas administrativas
  • Empleados de tiendas minoristas y supermercados
  • Empleados de restaurantes
  • Auxiliares de almacén sin responsabilidad de transporte
  • Operarios de manufactura o producción
  • Recepcionistas y personal de atención al cliente
  • Empleados en centros de llamadas
  • Trabajadores de limpieza o mantenimiento sin movilidad asignada
  • Cuidadores o personal de servicios personales que no trasladan a usuarios
  • Cajeros y personal de ventas
  • Trabajadores en construcción que no operan vehículos o maquinaria pesada

Esta ley favorece a los trabajadores que son inmigrantes indocumentados, quienes enfrentan dificultades para obtener una licencia de conducir. La excepción sería en labores que requieran conducción, como conductores de camiones, repartidores, choferes contratados, y empleados de empresas de transporte y logística.

La medida ha sido alabada por organizaciones laborales como SEIU California y la Federación Laboral de California. Ellos indican que esta legislación permite una mayor igualdad en sectores como el comercio minorista, manufactura, servicio doméstico y otros.

Line 26

La ley de California que elimina este requisito para conseguir empleo y beneficia a inmigrantes