Seguro Social USA: Esto es lo que debes hacer si tienes una orden de embargo administrativo

Conoce los pasos a seguir para manejar una orden de embargo administrativo del Seguro Social y cómo evitar problemas adicionales.

Prince Palma
15 de abril de 2025 - 10:38
Line 43
Line 24

La SSA puede retener hasta un 15% de tu salario disponible para saldar deudas federales. | Foto: Ilustración

Si has recibido una orden de embargo administrativo (AWG, por sus siglas en inglés) del Seguro Social en Estados Unidos, es fundamental comprender cómo funciona este proceso y qué acciones tomar para manejarlo. Esta orden se utiliza cuando debes una deuda al gobierno, como impuestos no pagados o préstamos estudiantiles, y permite que se retenga una parte de tus beneficios mensuales del Seguro Social para cubrir dicha deuda.

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) puede retener hasta el 15% de tu salario disponible o beneficios mensuales a través de este procedimiento. A pesar de la naturaleza involuntaria de este proceso, existen varias opciones que puedes explorar para manejar la situación de manera efectiva. A continuación, se detallan los pasos a seguir si te enfrentas a una orden de embargo administrativo.

Pasos a seguir para manejar una orden de embargo administrativo

1. Revisa la notificación de embargo

Cuando la SSA emite una orden de embargo administrativo, recibirás una notificación que incluye detalles sobre la deuda y el monto a retener. Es importante que verifiques toda la información contenida en esta notificación para entender el proceso y el monto exacto que se retendrá de tus beneficios. En caso de no recibir la notificación, es recomendable contactar a la SSA para obtener aclaraciones sobre el embargo.

2. Solicita un plan de pago o reconsideración

Si la deuda embargada te resulta difícil de pagar, puedes presentar una solicitud para un plan de pago alternativo o incluso solicitar una reconsideración de la orden de embargo. La SSA ofrece la posibilidad de revisar y modificar las condiciones del embargo en algunos casos, lo que podría incluir una reducción del monto retenido o un ajuste en el plazo de pago.

3. Mantén comunicación con tu empleador

En el caso de que estés empleado, tu empleador es responsable de cumplir con la orden de embargo. Asegúrate de que tu empleador retenga la cantidad correcta de tu salario disponible y la remita a la SSA. Si hay algún error en la retención o el empleador no cumple con la orden, la SSA podría tomar medidas legales para resolver la situación.

4. Verifica cualquier cambio en tu situación financiera

Es importante mantener actualizada tu situación financiera ante la SSA. Si experimentas cambios significativos, como un aumento en tus ingresos o un cambio en tus beneficios, debes notificarlo a la SSA para que ajusten la cantidad retenida de acuerdo con la nueva situación. De igual manera, si tienes otras deudas bajo embargo, la SSA debe asegurarse de que no se exceda el porcentaje máximo de retención de tu salario.

La orden de embargo administrativo es una medida seria, pero con la información adecuada y el cumplimiento de los procedimientos correctos, puedes manejar la situación y resolver la deuda sin mayores inconvenientes.

Line 26

Seguro Social USA: Esto es lo que debes hacer si tienes una orden de embargo administrativo