Estos derechos te corresponden si eres detenido por un agente ICE

Conocer tus derechos frente a ICE te ayuda a protegerte de abusos y a asegurar un proceso legal adecuado si eres detenido en USA.

Prince Palma
19 de abril de 2025 - 18:16
Line 43
Line 24

En 2024, más de 1.000 inmigrantes denunciaron irregularidades en su detención por parte de ICE, lo que llevó a investigaciones en varios estado. | Foto: Ilustración

Si eres detenido por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, es muy importante que conozcas tus derechos. Aunque las políticas migratorias varían, los inmigrantes tienen derechos constitucionales que protegen su integridad, evitando abusos y asegurando que su situación se maneje de manera adecuada y legal. Conoce cuáles son.

Primero, es importante destacar que tienes el derecho a permanecer en silencio. Si un agente de ICE te detiene, no estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio o tu ciudadanía. Puedes ejercer este derecho claramente diciendo “No quiero responder a ninguna pregunta” o “Quiero hablar con mi abogado”. Este derecho es vital, ya que puede evitar que te auto-incrimines sin querer. Además, si no entiendes lo que te está pidiendo el agente, tienes derecho a pedir una traducción.

Derecho a contactar a un abogado y notificar a tu familia

Otro derecho fundamental es que puedas contactar a un abogado, tu consulado o tu familia tras ser detenido. Puedes solicitar hablar con un abogado tan pronto como sea posible y, si te transfieren a un centro de detención, puedes pedir que te permitan hacer una llamada telefónica. También tienes el derecho de hablar con tu consulado, lo que puede ser especialmente importante si no eres ciudadano estadounidense.

Es recomendable tener los números de teléfono de tu abogado y de tu consulado disponibles en todo momento, y siempre puedes solicitar que te permitan realizar esta llamada. Este derecho garantiza que puedas obtener ayuda legal y que tu familia esté al tanto de tu situación.

Es importante que si un agente de ICE llega a tu hogar, no permita su entrada sin una orden judicial. Los agentes de ICE solo pueden ingresar si presentan una orden firmada por un juez, de lo contrario, puedes negarte a permitirles el acceso a tu domicilio. Si no tienen una orden de arresto, es mejor que no abras la puerta. Los agentes no pueden forzar su entrada sin una orden judicial. Si te niegas a abrir, puedes comunicar que estás ejerciendo tu derecho a la privacidad y que no permitirás la entrada sin una orden.

Además, es recomendable que todos los inmigrantes en situación vulnerable mantengan una tarjeta con sus derechos, como la tarjeta roja, que indica que no desean hablar sin la presencia de un abogado. Esta tarjeta puede ser clave si te enfrentas a una situación de detención y necesitas hacer valer tus derechos rápidamente.

Line 26

Estos derechos te corresponden si eres detenido por un agente ICE