Conocer tu fecha de prioridad es esencial para saber cuándo puedes proceder con tu solicitud de Green Card.
El Boletín de Visas se actualiza cada mes y es esencial para conocer las fechas de corte de visas por categoría y país. | Foto: Ilustración
Cumplir el sueño de contar con una Green Card o residencia permanente en Estados Unidos, es uno de los pasos más importantes para aquellos inmigrantes que desean vivir y trabajar de manera permanente en el país. Uno de los conceptos clave para entender cómo avanza tu solicitud es la fecha de prioridad. Esta fecha se asigna al momento de presentar una solicitud de visa de inmigrante y juega un papel fundamental en la espera para obtener la residencia.
La fecha de prioridad es el día en que se presenta la petición de inmigrante en tu nombre. Esta fecha se registra en el formulario I-797, que es el aviso oficial que el Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) emite tras aceptar tu solicitud. Es importante señalar que en casos como los familiares inmediatos de ciudadanos americanos, no existe un límite en la cantidad de visas disponibles.
No obstante, es preciso indicar que existen otros casos, como aquellos que solicitan por medios laborales o familiares de otras categorías, deberán esperar a que su fecha de prioridad llegue a una fecha determinada.
El primer paso para saber tu lugar en la fila es revisar el Boletín de Visas, un documento que el Departamento de Estado de Estados Unidos publica mensualmente. Este boletín tiene dos tablas clave: la “Fecha de Acción Final” y la “Fecha de Presentación”. La primera muestra la fecha en la que puedes esperar que tu solicitud sea procesada, mientras que la segunda te indica cuándo puedes comenzar a presentar tu solicitud de ajuste de estatus si estás dentro de Estados Unidos.
Es importante revisar este boletín mensualmente, ya que las fechas pueden cambiar dependiendo de la cantidad de solicitudes y la disponibilidad de visas. Cuando tu fecha de prioridad esté “actual” (es decir, llegue o esté antes de la fecha publicada), podrás continuar con tu solicitud de visa o ajuste de estatus. Sin embargo, si aún no ha llegado tu turno, tendrás que esperar hasta que se actualicen las fechas en el próximo boletín.
Además, USCIS ofrece herramientas en línea para que puedas verificar el estado de tu solicitud y obtener una estimación de los tiempos de espera. Si tienes dudas en el proceso, te recomendamos contar con el apoyo de un abogado especializado en inmigración para que te brinde orientación personalizada.
De esta manera sabrás la fecha de ‘prioridad’ que te corresponde para recibir tu ‘Green Card’