Es un anuncio realizado por la agencia gubernamental para proteger los beneficios de sus asegurados.
Seguro Social de EE.UU.: Una de las principales víctimas de este tipo de fraude son las personas mayores de 70 años. Foto: Ilustración
La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) ha anunciado la implementación de un nuevo sistema de prevención al fraude telefónico. Esto tiene como objetivo fortalecer la integridad del programa social y proteger los beneficios de sus asegurados, así como el presupuesto del programa.
Además, a través de sus redes sociales, indicaron que, con esta mejora, van a quitarle los beneficios del Seguro Social a más de 2 millones de inmigrantes indocumentados que han cometido fraude para afiliarse a la SSA.
El Seguro Social ha adoptado tecnología que se encarga de identificar los reclamos telefónicos para combatir el fraude. Este sistema analizará los patrones y las anomalías de las cuentas personales de los asegurados.
Estos avances tecnológicos permiten al Seguro Social mantener sus servicios controlados y expandir el acceso a sus consumidores sin necesidad de visitar una oficina de manera presencial. Para ello, verificarán la identidad de los asegurados al momento de realizar un trámite.
“Al modernizar la manera en la que atendemos al público, mejoramos la seguridad y la accesibilidad. Estas mejoras aumentan nuestra habilidad de detectar y prevenir el fraude, brindando opciones más flexibles a las personas que quieren acceder a sus beneficios”, declaró Leland Dudek, comisionado interino de la SSA.
Para ello, han realizado una inversión de U$D 16.5 millones para la implementación de estas mejoras. Así, reducirán el riesgo de fraude, minimizarán las pérdidas de la SSA y, a largo plazo, incrementarán los beneficios de sus asegurados.