En el mes de junio, el estado cerrará el programa que ubicaba familias inmigrantes en viviendas permanentes.
El programa de reubicación fue lanzado en junio de 2023. | Fuente: Ilustración.
El Estado de Nueva York anunció el fin de un programa que colocaba a inmigrantes en viviendas permanentes. Si bien era criticado, estaba dedicado a ayudar a estas personas y no funcionará más a partir de junio.
La noticia la confirmó Anthony Farmer, vocero de la Oficina de Asistencia Temporal y para Discapacitados de Nueva York. Asimismo, el funcionario señaló que las familias reubicadas seguirán recibiendo ayuda hasta un año después de su mudanza inicial a su propia vivienda.
“Muchas de las familias que fueron reubicadas ya fueron autorizadas a trabajar, encontraron empleo y lograron la autosuficiencia, por lo que ya no requieren la asistencia del programa”, detalló el vocero.
El estado borrará de la agenda al Programa de Asistencia para la Reubicación de Migrantes de Nueva York (MRAP, por sus siglas en inglés). El mismo se lanzó en junio del 2023 y daba un reasentamiento a los inmigrantes reubicando a las familias en viviendas permanentes fuera de los cinco distritos.
El programa se creó para reducir poco a poco la creciente población inmigrante que se encuentra agrupada en albergues de toda la ciudad. Sin embargo, las autoridades finalizan el plan porque hay menos inmigrantes que llegan a la ciudad en busca de refugio. Esto se tras las medidas antiinmigrantes que impone el presidente Donald Trump.
El programa no estaba excento de críticas. Los defensores de las personas sin hogar reclamaban por la lentitud de las reubicaciones a causa de la falta de viviendas. En el mes de enero, se reubicaron menos de 170 familias por esta iniciativa.