Ciudadanía americana: Los formularios que solo puedes presentar únicamente de manera presencial

Descubre los formularios de USCIS que requieren presentación presencial y cómo cumplir con los requisitos para avanzar en tu proceso de ciudadanía estadounidense.

Prince Palma
23 de abril de 2025 - 18:51
Line 43
Line 24

Algunos formularios de USCIS requieren ser presentados en persona para completar el proceso migratorio correctamente. | Foto: Ilustración

El proceso para obtener la ciudadanía americana involucra varios formularios y pasos que deben seguirse con precisión. Aunque gran parte de las solicitudes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) se realizan en línea, algunos formularios deben entregarse exclusivamente de manera presencial. Es crucial conocer cuáles son estos formularios y cumplir con los requisitos para evitar retrasos o complicaciones en tu trámite.

En esta nota, exploramos los formularios que debes presentar de manera presencial según las normativas del USCIS. Si bien la mayoría de las solicitudes migratorias ahora se pueden realizar en línea, hay excepciones que exigen la presencia física del solicitante en una oficina local del USCIS. A continuación, te detallamos los formularios que requieren este tipo de presentación.

Formularios que deben presentarse de manera presencial

  1. Formulario N-400 (Solicitud de Naturalización)
    El formulario N-400 es clave para aquellos que desean obtener la ciudadanía estadounidense. Aunque la mayoría de los solicitantes pueden presentar este formulario de manera electrónica, aquellos que solicitan una exención de tarifas o reducción de costos deben presentarlo en formato impreso.
    En muchos casos, también será necesario asistir a una cita para proporcionar datos biométricos y, en algunos casos, a una entrevista en persona para completar el proceso.
  2. Formulario I-485 (Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus)
    El I-485 es esencial para los inmigrantes que desean ajustar su estatus migratorio a residente permanente en Estados Unidos. Este formulario se presenta en una oficina local del USCIS y generalmente requiere una entrevista presencial.
    Es importante asegurarse de cumplir con todas las condiciones y presentar la documentación necesaria para evitar posibles retrasos.
  3. Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero)
    El I-130 permite a los ciudadanos estadounidenses pedir a un familiar extranjero y se presenta en línea en la mayoría de los casos. Si se envía junto con el I-485, USCIS lo procesará en una dirección específica. En algunos casos, es posible que se requiera una cita en persona para completar el proceso.
  4. Formulario I-601 (Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad)
    Este formulario se utiliza para solicitar una exención a las razones de inadmisibilidad que podrían impedir que un solicitante obtenga su residencia permanente. La presentación del I-601 debe realizarse en una oficina local del USCIS, y es posible que se requiera una entrevista presencial para revisar los detalles del caso.

Es importante recordar que, aunque el avance tecnológico permite digitalizar gran parte de los trámites migratorios, ciertos formularios se entregan personalmente. Verificar los detalles específicos de cada formulario es crucial para evitar errores y asegurar que se cumplan todos los requisitos.

Para aquellos que inician el proceso de ciudadanía, es esencial mantenerse informados, seguir al pie de la letra las instrucciones de USCIS y asegurar que procesen su solicitud correctamente y sin complicaciones. Mantente al tanto de los cambios y asegúrate de realizar todos los trámites de acuerdo con las normativas actuales para evitar problemas en el futuro.

Line 26

Ciudadanía americana: Los formularios que solo puedes presentar únicamente de manera presencial