Cónclave: ¿Cuánto duró la elección del papa más larga de la historia?

En el siglo XIII, una elección duró demasiado tiempo por las posturas divididas de los cardenales de la época.

Hiroki Kanai
9 de mayo de 2025 - 17:58
Line 43
Line 24
Cónclave: ¿Cuánto duró la elección del papa más larga de la historia?

Esa elección dio como resultado a Teobaldo Visconti como el nuevo papa llamándose Gregorio X. | Fuente: Ilustración.

El Cónclave es la reunión en que se juntan todos los cardenales para llevar a cabo la elección del nuevo papa. Las autoridades eclesiásticas se encierran y aíslan del mundo exterior para no ser influenciados por nada a la hora de emitir su voto.

En la actualidad, los cónclaves no pasan de los tres días. El máximo de tiempo que duró elegir un nuevo papa desde el siglo XX fue de 5 días. Este se realizó en 1914 y dio como resultado la elección de Benedicto XV.

El corto periodo de tiempo en que se realiza esta elección es por reglas que se impusieron desde hace más de 500 años. Si bien en un inicio llegaban al extremo de quitar alimentos a los cardenales por no llegar a un concenso, ahora se hace una pausa al tercer día en que las autoridades deben estar en oración.

Estas medidas extremas para la elección de un papa se dieron luego del cónclave más largo de la historia

La elección del papa más larga de la historia duró 3 años

La elección del papa más larga de la historia fue de 3 años en el siglo XIII. Entre 1268 y 1271, los cardenales de la época se encontraban divididos por razones políticas y no podían llegar a un acuerdo.

Esta situación causó una incertidumbre tan grande que los ciudadanos de Viterbo, localidad donde se realizaba la elección, empezaron a racionalizar la comida. En un inicio quitaron un plato del día y después solo les dieron pan y agua a los cardenales. Pasando más tiempo sin elegir, quitaron el techo de la sala de reunión para forzar una decisión.

Las autoridades fueron literalmente encerradas hasta que decidieran el nuevo sumo pontífice. De esta prolongada y accidentada elección se proclamó a Teobaldo Visconti como el nuevo papa, pasándose a llamar Gregorio X.

Si bien Gregorio X duró en el cargo solo 18 meses, fue quien marcó la pauta con la creación del Cónclave. Para evitar más elecciones como las que lo colocaron en la silla de San Pedro, estableció que los cardenales debían encerrarse y aislarse del mundo exterior para tan relevante decisión.

De ese episodio nació el término ‘cónclave’, del latín cum clave, que significa ‘(encerrado) bajo llave’“, afirmó el vticinista italiano Francesco Capozza.

Line 26

Cónclave: ¿Cuánto duró la elección del papa más larga de la historia?