Algunos inmigrantes que superan los 50 años de edad pueden no estar obligados a rendir el examen de inglés para obtener la ciudadanía americana y obtener ciertas licencias que otros ciudadanos no pueden recibir.
Los inmigrantes mayores de 50 años que han residido durante más de 20 años en Estados Unidos pueden estar exentos de rendir el examen de naturalización. Foto: Ilustración.
Para muchos inmigrantes que residen desde hace largos periodos de tiempo en suelo estadounidense obtener la ciudadanía americana representa la conclusión de la integración y contribuciones que han brindado al país.
Al momento de postular y avanzar en el proceso en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés), los adultos deben rendir un examen de inglés, pero existen escenarios específicos en los que pueden quedar exentos del mismo.
Algunos adultos pueden recibir consideraciones especiales en el examen cívico, de acuerdo a su edad y el tiempo de permanencia que llevan en Estados Unidos.
En ese sentido, se trata de dos excepciones clave. La excepción 50/20 y aplica a todos los inmigrantes que tienen más de 50 años y han residido legalmente en el país al menos dos décadas.
Por otro lado, la excepción 55/15 es semejante, solo que involucra a quienes han alcanzado los 55 años de edad y han residido 15 años en Estados Unidos.
Además, si cumples con estos requisitos puedes ser liberado del examen de inglés, sin embargo, de todas formas, debes presentar el examen de educación cívica.
Aun así, este último puedes presentarlo en español o en otra lengua si es que cuentas con la asistencia de un intérprete.
Finalmente, los solicitantes que han superado los 65 años de edad, y han residido 20 de manera permanente en Estados Unidos, tienen un trato especial en la evaluación de civismo, que reduce su dificultad para ellos.
Ciudadanía americana para mayores de 50 años: Conoce las exenciones de los exámenes