Descubre la importancia del certificado de naturalización y los pasos para obtenerlo en Estados Unidos.
Ciudadanía americana: Este documento puede ser obtenido por uno de los padres o un tutor legal en caso el solicitante sea menor de edad. Foto: Ilustración
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) es el encargado de emitir el certificado de naturalización. Este documento se entrega a las personas que nacieron en el extranjero y se convirtieron en ciudadanos estadounidenses.
Aunque algunos pueden considerar que no es importante porque los ciudadanos estadounidenses por nacimiento no lo tienen, es un documento crucial para aquellos que han nacido en el extranjero y han pasado por el proceso de naturalización.
El certificado de naturalización permite demostrar que una persona ha obtenido la ciudadanía estadounidense. Es la prueba que les permitirá postular a diversas instituciones educativas, como universidades o colegios, que requieren el pasaporte o el certificado para comprobar la naturalización.
Este certificado se debe solicitar ante USCIS mediante el formulario N-600. Hay dos alternativas para hacerlo: mediante el formulario electrónico o por correo postal, utilizando el documento en formato impreso.
En caso de querer solicitar este documento por correo postal, solo existen algunos locales de USCIS que recibirán estos documentos. Estas son las direcciones:
Al momento de poner la dirección postal, estas son las alternativas para las personas interesadas en conseguir este documento y demostrar la culminación de su proceso de naturalización.
Es importante indicar que, en caso de que la persona naturalizada sea un menor de edad, un padre o un apoderado legal puede presentar el formulario en nombre de la persona.
Ciudadanía americana: Conoce para qué sirve el certificado de naturalización y cómo obtenerlo