Arqueólogos han encontrado este alimento en recipientes en tumbas egipcias en perfecto estado de conservación.
La miel de abeja es un remedio natural con propiedades antibacterianas y antioxidantes que ayudan en la curación de heridas y la mejora cardiovascular. | Foto: Ilustración
En nuestros hogares podemos encontrar un alimento de origen animal natural que no solo posee un grato sabor, sino que ofrece una serie de propiedades curativas y beneficiosas para la salud. Esta sustancia es elaborada por un insecto laborioso y su aprovechamiento data de hace miles de años por sus increíbles cualidades, desde ayudar en la cicatrización de heridas hasta actuar como un remedio natural para diversas afecciones. Lo sorprendente de este alimento es que, debido a sus características naturales, nunca caduca.
Este valioso recurso es la miel de abeja. Además de ser un endulzante natural, la miel posee propiedades medicinales que la convierten en un aliado para la salud. Su capacidad de conservación es casi ilimitada, gracias a su alta concentración de azúcares, su pH ácido y su baja humedad, factores que crean un entorno inhóspito para las bacterias. La miel ha sido descubierta en tumbas egipcias y se ha encontrado perfectamente conservada, aún apta para el consumo.
La miel es conocida por sus poderosas propiedades terapéuticas. Entre sus beneficios más destacados se incluyen:
Aunque la miel es beneficiosa para la salud, se recomienda consumirla con moderación, especialmente en personas con problemas de control de azúcar o diabetes. Además, es preferible optar por miel cruda y no procesada para conservar sus propiedades medicinales.
El alimento de origen animal que nunca vence, ayuda a aliviar quemaduras y lo tienes en casa