La gran novedad de Google Meet y su uso de IA para traducir con voz se limita a usuarios que cuentan con suscripciones específicas.
La primera versión sólo está disponible la traducción de inglés a español y viceversa. 1 Fuente: Ilustración.
Google Meet anunció una nueva herramienta para su aplicación que permite la traducción con voz en tiempo real usando inteligencia artificial (IA). Si bien por el momento está limitado a la traducción de inglés a español y viceversa, este cambio representa un avance en romper la barrera del idioma al momento de realizar videollamadas.
La traducción en tiempo real no interrumpe la fluidez del diálogo y tiene el objetivo que cada participante conserve su identidad lingüística. Asimismo, no necesita la instalación de otras aplicaciones, pues busca ofrecer una solución sin fricciones o contratar servicios externos que afecten tus aplicaciones adicionales.
Si bien esta herramienta es un gran avance y muy útil para todos, no cualquier usuario tiene acceso a ella. A continuación conocerás las suscrpciones que debes contar para poder acceder al programa.
Por el momento, esta herramienta está solo disponible para los suscriptores de planes Google AI Pro y Google AI Ultra. Mientras que el primero cuesta U$D 20 mensual, el segundo tiene un precio de U$D 250 en el mismo periodo.
Google demostró la nueva función en el Anfiteatro Shoreline de Mountain View, en la sede de la compañía en California. En un video pregrabado, se ve la conversación entre una estadounidense y una latina que conversaban (cada una en su idioma nativo) sobre el alquiler de una casa.
“El resultado es una conversación auténtica y natural, incluso en diferentes idiomas, ya sean nietos angloparlantes charlando sin esfuerzo con sus abuelos hispanohablantes o colegas de todo el mundo conectados desde diferentes continentes”, señaló Google en un comunicado.
Google Meet con IA no es para todos: Los usuarios que no tendrán acceso a la traducción de voz por esta razón