Puede suceder que al poco tiempo de casarte rompas tu vínculo. En esos casos, USCIS se encarga de determinar las normas para ver si eres apto para obtener una Green Card.
'Green Card': Si USCIS determina que hay fraude en tu matrimonio puede tomar acciones legales contra los cónyuges. Foto: Ilustración.
La Green Card es uno de los medios más efectivos para poder vivir tranquilo en Estados Unidos. La entidad encargada de determinar quién la puede recibir es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), además de establecer las reglas de elegibilidad.
Una de las maneras más efectivas para conseguir la Green Card es el matrimonio con un ciudadano estadounidense. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es qué sucede si después de obtener la residencia permanente, hay un divorcio.
Para evitar matrimonios por interés, USCIS ha establecido un protocolo que incluye que la unión conyugal tenga una duración mínima de 2 años, además de verificar que los documentos sean veraces y honestos.
Sin embargo, si el divorcio ocurre antes de completar el proceso de residencia permanente, podría generar sospechas por parte de USCIS. Esto puede llevar a la cancelación de la visa de inmigrante.
USCIS ha previsto distintos escenarios y ha determinado cuáles son las razones válidas por las que un divorcio no afectaría tu solicitud para obtener una Green Card. Estos son los motivos indicados:
Si USCIS determina que hubo fraude durante el proceso migratorio, anulará la solicitud de residencia permanente y abrirá un proceso legal contra ambas partes del matrimonio ficticio.
USA: Esto es lo que sucederá si obtienes la ‘Green Card’ por matrimonio y te divorcias