Un informe del Departamento de Justicia de California revela graves deficiencias en los centros de detención de ICE, generando preocupación entre las organizaciones pro inmigrantes.
ICE: Estos centros de detención tienen un 75% de inmigrantes indocumentados sin antecedentes penales. Foto: Ilustración.
El Departamento de Justicia de California publicó un informe de 165 páginas que detalla las condiciones críticas en los centros de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La evaluación, realizada en seis centros migratorios activos, encontró deficiencias sistemáticas, especialmente en la atención de salud mental, y destacó que el 75% de la población detenida no tiene antecedentes penales.
El informe identificó múltiples problemas en los centros de detención de ICE, incluyendo:
Uno de los hallazgos más alarmantes es la persistencia del aislamiento prolongado, especialmente en centros como Desert View Annex, Otay Mesa e Imperial, donde se ha observado a detenidos con condiciones psiquiátricas graves. Además, se documentaron casos de uso de gas pimienta contra personas en crisis y la liberación de vigilancia de individuos con riesgo de suicidio.
El Fiscal General de California, Rob Bonta, subrayó la responsabilidad del gobierno federal en estas condiciones: “La supervisión estatal es más importante que nunca, dado el desmantelamiento de los mecanismos de control por parte de la administración Trump y el enfoque represivo que han adoptado en materia migratoria,” afirmó.
El informe ha generado alarma entre las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, quienes exigen reformas inmediatas para garantizar condiciones dignas en los centros de detención. Este llamado a la acción busca no solo mejorar la atención básica, sino también abordar las prácticas que ponen en riesgo la salud física y mental de los detenidos.