ICE 2025: Esta es la aplicación para rastrear indocumentados a través de teléfonos

ICE emplea una nueva aplicación para teléfonos celulares para rastrear inmigrantes en Estados Unidos.

Sebastián Blanco
22 de abril de 2025 - 10:29
Line 43
Line 24
Esta aplicación rastrea a inmigrantes en Estados Unidos.

Los expertos estadounidenses mencionan la preocupación que se ha desatado en Estados Unidos sobre la privacidad y el control migratorio a través de esta aplicación. Foto: Ilustración.

La aplicación BI SmartLink es impulsada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, siglas en inglés) y monitorea a inmigrantes a través de los datos de ubicación y videollamadas.

Esta plataforma es una herramienta utilizada por ICE que ha generado un gran debate sobre los límites del control y la privacidad en Estados Unidos.

Además, forma parte de una red digital que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) ha desplegado para rastrear a miles de personas dentro del país.

La aplicación con la que ICE vigila a inmigrantes

BI SmartLink es una aplicación para teléfonos celulares desarrollada por la empresa BI Incorporated, filial del conglomerado GEO Group, que se especializa en servicios correccionales y de seguridad privada.

Con ella, los agentes del ICE rastrean en tiempo real a los inmigrantes bajo supervisión.

Para esto, emplea datos de ubicación a través del GPS de los dispositivos, envía recordatorios de audiencias y permite la realización de videollamadas entre funcionarios y supervisados.

En la actualidad, más de 250 000 inmigrantes forman parte de este sistema de control digital, según información del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), organismo afiliado a la Universidad de Syracuse.

Así, Bi SmartLink se ha consolidado como una de las herramientas centrales en las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos.

Sin embargo, el gran cuestionamiento de la población y los expertos hacia esta aplicación es la falta de transparencia en torno al manejo de la información recopilada.

Tecnología al servicio de la vigilancia de inmigrantes

La aplicación, instalada en teléfonos inteligentes proporcionados por el ICE o descargada en dispositivos personales, es obligatoria para quienes son parte del programa de alternativas a la detención.

Esto incluye a solicitantes de asilo, personas en procesos de deportación y otros grupos migratorios.

BI Incorporated, empresa creadora de esta aplicación, tiene relación directa con GEO Group, corporación que administra centros de detención privados en Estados Unidos.

Por eso, cada vez más ciudadanos y expertos manifiestan su preocupación ante su uso extendido.

Line 26

ICE 2025: Esta es la aplicación para rastrear indocumentados a través de teléfonos