Es una iniciativa que tiene como objetivo reforzar el control migratorio y la salida de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Habrá multas o penas altas para los infractores.
Inmigrantes indocumentados en USA: Esta norma podrá imponer sanciones de hasta 6 meses de prisión. Foto: Ilustración
Las políticas migratorias de Donald Trump son una amenaza para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos debido a sus planes de deportaciones masivas. Una de sus nuevas disposiciones es utilizar una norma que se usó durante la Segunda Guerra Mundial, y los inmigrantes pueden enfrentar multas de hasta U$D 5 mil, así como penas de hasta 6 meses de cárcel.
Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar el control migratorio y fomentar la salida voluntaria de los inmigrantes que residen de manera ilegal en el país norteamericano. Para ello, se les brindará un plazo de 30 días para que los afectados cumplan con esta norma.
Se trata de la creación de un registro obligatorio para inmigrantes indocumentados mayores de 13 años. Ellos deberán registrar información personal como huellas dactilares y dirección de residencia. Las personas que se encuentran exentas son aquellas que hayan interactuado con el gobierno, es decir, las personas que presentaron solicitud de asilo o permiso de trabajo, ya que estos datos ya están registrados ante las autoridades.
Esta estrategia es un cambio significativo en la manera de enfrentar las oleadas migratorias en Estados Unidos, las cuales se consideraban una infracción civil. Ahora, con esta nueva medida, puede implicar consecuencias penales, criminalizando esta acción.
Ante ello, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que esta política ofrece a los inmigrantes indocumentados dos opciones: regresar a su país y seguir el proceso legal para entrar a Estados Unidos o enfrentar las consecuencias legales de permanecer en el país sin permiso.
El gobierno de Trump utiliza una ley de 1940 para justificar la creación de este registro, la cual tenía como función identificar a los comunistas durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, se dejó de utilizar en 1960 debido a su alto costo y los limitados beneficios que ofrecía.
USA: La ley usada en la Segunda Guerra Mundial que usará Trump para registrar indocumentados