El incumplimiento del registro obligatorio en USCIS si eres inmigrante puede acarrear sanciones económicas y privativas de la libertad.
El registro ante USCIS es obligatorio para los inmigrantes indocumentados que lleven entre 30 días y 14 años en el país. | Foto: Ilustración
A partir del 11 de abril de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos implementará una nueva norma que obliga a todos los inmigrantes indocumentados a registrarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), de lo contrario habrá sanciones.
Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno para regularizar la situación de los inmigrantes que residen de manera irregular en el país, y tiene como objetivo crear un control más efectivo sobre la inmigración. El incumplimiento de este proceso puede derivar en consecuencias legales severas, que van desde sanciones económicas hasta penas de prisión.
Es importante destacar que el registro no otorga ningún tipo de estatus migratorio ni permite la autorización para trabajar en Estados Unidos. El principal propósito de esta acción es permitir al gobierno identificar a los inmigrantes indocumentados, con el fin de aplicar políticas de control migratorio más estrictas y de fomentar la salida voluntaria de aquellos que no cuenten con los permisos necesarios para permanecer en el país.
Los inmigrantes indocumentados que deben registrarse son aquellos que hayan estado en Estados Unidos por más de 30 días sin haber sido previamente registrados o aquellos que cumplan 14 años de edad mientras se encuentran en el país. Para cumplir con este requerimiento, las personas afectadas deben completar el proceso de registro en línea en el portal oficial de USCIS. Además, deberán llenar el formulario G-325R, que recopila información personal y biométrica, y asistir a una cita para la toma de huellas dactilares y otros datos biométricos.
Este registro debe completarse dentro de los 30 días posteriores al cumplimiento de los 14 años por parte del inmigrante o si ya lleva más de 30 días en el país, de inmediato. No hacerlo dentro del plazo establecido puede dar lugar a severas sanciones.
El no cumplir con el proceso de registro puede llevar a diversas penalidades, las cuales incluyen:
Estas medidas buscan presionar a los inmigrantes para que regularicen su situación y para que el gobierno pueda tener un control más claro sobre las personas que viven en Estados Unidos sin los permisos necesarios.
Dado que este proceso puede resultar complicado y tener implicaciones legales serias, se recomienda que los inmigrantes indocumentados busquen asesoría legal antes de completar el registro. Un abogado especializado en inmigración puede proporcionar una guía clara sobre cómo proceder de manera correcta y evitar complicaciones adicionales.
Conoce las sanciones para un inmigrante indocumentado si no se registra en USCIS