El origen de la palabra papa, término para referirse a la máxima autoridad de la Iglesia Católica, es un tema que genera curiosidad en las personas.
León XIV asumió el cargo de sumo pontífice el 8 de mayo de 2025. | Fuente: Ilustración.
Tras la muerte de Francisco I y un cónclave que duró dos días, Robert Prevost salió electo como nuevo papa y usará el nombre de León XIV.
La elección de un nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica trae consigo muchas curiosidades. Además de saber quién será el sucesor, los fieles esperan conocer cuál es el nombre que usará quien ocupe la silla de San Pedro.
Otra curiosidad que siempre ronda en la cabeza de las personas es cuál es el significado de la palabra papa, la cual conocerás a continuación.
Según la Universidad de Piura (Perú), en su página web indican que esta palabra deriva del latín.
“El origen de la palabra papa se remonta al latín tardío papa o papas, y estos términos al griego πάπας pápas: ‘sacerdote’, ‘obispo’, pero también ‘papá’“, indica el artículo web.
Asimismo, dan una definición basándose en el diccionario académico. Señalan que la palabra papa “es un sustantivo de género masculino cuyo principal significado es ‘Sumo pontífice romano, vicario de Cristo, sucesor de san Pedro en el gobierno universal de la Iglesia católica, de la cual es cabeza visible, y padre espiritual de todos los fieles‘”.
Por otro lado, señalan que el título de papa no es exclusivo de la Iglesia de Roma. “Era utilizado antiguamente por los principales patriarcas, hasta que fue cayendo en desuso, pero se conservó para nombrar, además del patriarca de Occidente (obispo de Roma), a los de la Iglesia copta y la Iglesia ortodoxa de Alejandría”.
Por último, mencionan que la palabra papa se empleó en latín desde el siglo III y a partir del siglo V su uso se restringió al de ‘Obispo de Roma’ o ‘Sumo Pontífice’.