Conoce cómo funciona la Ley de Lesiones Personales en Estados Unidos

La normativa establece responsabilidades legales en casos de daños físicos, clasificando las lesiones según su origen para determinar compensaciones y posibles demandas.

Sixto Gallegos
29 de abril de 2025 - 17:31
Line 43
Line 24
Leyes de USA: Así funciona la norma sobre lesiones personales

Leyes de USA: Para presentar una demanda deberás sustentar las pruebas sobre el daño ocasionado. Foto: Ilustración.

En Estados Unidos, la Ley de Lesiones Personales regula las responsabilidades en situaciones donde una persona resulta lesionada, ya sea por accidente, negligencia o intención de un tercero. Esta normativa analiza los hechos y las circunstancias para identificar si corresponde una compensación por daños sufridos y si es necesario presentar una demanda.

Tipos de lesiones personales

La ley categoriza las lesiones personales según el tipo de responsabilidad y daño causado. Las principales categorías son:

  • Lesiones por negligencia: Resultan de la falta de cuidado razonable. Ejemplo: Un cliente que se resbala en un piso mojado en un supermercado sin señales de advertencia.
  • Lesiones por imprudencia: Causadas por acciones descuidadas, sin intención de dañar pero con consecuencias físicas. Ejemplo: Un conductor que choca por enviar mensajes o conducir bajo influencia de alcohol.
  • Lesiones intencionales: Provocadas de forma voluntaria, donde el agresor actúa conscientemente para causar daño. Ejemplo: Golpear a alguien o arrojarle un objeto con intención agresiva.
  • Lesiones de responsabilidad objetiva: Asociadas con actividades peligrosas o productos riesgosos, incluso si se adoptaron precauciones razonables. Ejemplo: Manipulación de sustancias radioactivas, transporte de animales salvajes o uso de químicos altamente tóxicos.

Aunque las demandas suelen dirigirse a quien causó la lesión, en algunos casos es complejo determinar el culpable o si hay varios responsables. Aquí algunos ejemplos:

  • Accidentes automovilísticos: El conductor negligente debe responder, pero si manejaba sin licencia y el propietario del vehículo lo sabía, el dueño también es responsable.
  • Entregas a domicilio: El empleador del conductor puede compartir responsabilidad, y si el accidente es por desperfectos en el vehículo, el fabricante podría ser demandado.
  • Locales comerciales: El propietario es responsable si la caída de un cliente se debe a un peligro previsible.
  • Errores médicos: Los médicos o enfermeras pueden ser responsables por daños causados por errores en diagnóstico, tratamiento o cirugía.

La Ley de Lesiones Personales busca garantizar la justicia y protección de los afectados, permitiendo que las víctimas reciban las compensaciones que les corresponden.

Line 26

Conoce cómo funciona la Ley de Lesiones Personales en Estados Unidos