Un error de acuñación convierte a esta moneda de Wisconsin en un ejemplar valioso en la numismática americana.
Existe una variante adicional llamada "Hoja extra baja". | Fuente: Ilustración."
En la numismática, algunos errores de acuñación convierten una moneda en un verdadero tesoro para los coleccionistas, este es el caso de la moneda de Wisconsin de 25 centavos emitida en 2004. Este detalle dispara su valor en las subastas al ser deseada por expertos y aficionados.
Al ya contener un error en su fabricación, la moneda alcanza un valor más alto que el nominal. Asimismo, el estado de conservación y la clasificación de las entidades encargadas de dar una certificación es lo que finalmente definirá el costo, que alcanza los U$D 5 000.
A continuación conocerás los detalles en la moneda de Wisconsin de 25 centavos que alcanzan un alto valor.
En el mercado de la numismática, la moneda de Wisconsin de 25 centavos alcanza un alto valor por la hoja extra alta en la mazorca ubicada al reverso de la pieza. Esta rareza no forma parte del diseño original y vuelve un tesoro en las colecciones de monedas de Estados Unidos.
Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), variando el estado de su conservación, esta moneda tiene un valor entre U$D 2 500 y U$D 5 500.
Además de la edición ya mencionada, existe una variante de esta moneda con “hoja extra baja”. Este detalle también incrementa el valor de la moneda; una en condición MS67 podría alcanzar los U$D 5 500. En el año 2020, se vendió un ejemplar por U$D 6 000 en una subasta de Heritage Auctions.
Al ser una moneda del 2004, esta pieza sigue en circulación en todo el país. Si alguna no tiene los detalles de las hojas extra, no cuentan con valor superior a su denominación original. Es decir, si no cuentan con esas características, su valor seguirá siendo de 25 centavos.