El centavo de bronce de 1943 es una de las piezas más raras y valiosas de la numismática de Estados Unidos, siendo muy solicitada en subastas.
Se estima que solo existen entre 15 y 20 ejemplares de esta moneda en el mundo, lo que explica su elevado valor en el mercado de coleccionistas. | Foto: Ilustración
En el increíble mundo de la numismática, existen monedas que no solo son valiosas por su antigüedad, sino también por los errores de acuñación que las convierten en verdaderos tesoros. Un ejemplo emblemático es el centavo de bronce de 1943, una pieza extremadamente rara que puede alcanzar un valor de hasta un millón de dólares en el mercado.
Este centavo tiene una historia única, ya que fue acuñado accidentalmente con bronce, cuando en ese año, debido a la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos había ordenado que los centavos fueran fabricados en acero recubierto de zinc.
El error de acuñación ocurrió debido a que algunas planchas de bronce de 1942 quedaron en las máquinas, y sin querer, se acuñaron una pequeña cantidad de centavos con este material en 1943. Aunque el gobierno intentó corregir la situación rápidamente, estos centavos de bronce se convirtieron en una rareza invaluable para los coleccionistas.
Para aquellos interesados en saber si tienen un centavo de 1943 de bronce, existen algunas pruebas simples. Una de ellas es la prueba del imán. Los centavos de acero recubiertos de zinc de 1943 son magnéticos, mientras que los de bronce no lo son. Si un imán no atrae la moneda, podría tratarse de un ejemplar valioso. Sin embargo, dado el alto riesgo de falsificación, es recomendable llevar la moneda a un experto en numismática para una evaluación profesional.
Además del imán, los centavos de bronce de 1943 tienen un peso ligeramente superior al de los de acero. La diferencia es pequeña, pero suficiente para que un experto pueda identificar la autenticidad de la pieza. En subastas, estos centavos en buen estado han alcanzado precios de hasta 1.7 millones de dólares, como ocurrió en una subasta en 2010.