Pocas monedas de Estados Unidos han alcanzado precios tan altos, y algunas podrían estar en tu bolsillo sin que lo sepas.
El dólar de plata de 1794 es considerado la primera moneda de dólar acuñada en Estados Unidos. | Foto: Ilustración
El mercado numismático estadounidense ha visto cómo algunas monedas históricas se han convertido en auténticas reliquias, con valores que alcanzan cifras millonarias. Si eres un apasionado de las monedas o simplemente has encontrado alguna pieza antigua, es posible que tengas en tus manos una fortuna. Conocer las monedas raras que podrían cambiar tu vida es esencial si estás buscando adentrarte en el fascinante mundo de la numismática.
Algunas piezas de la numismática estadounidense, debido a su escasez y relevancia histórica, pueden ser extremadamente valiosas. Si alguna vez te topas con una de estas monedas, podrías estar a punto de hacer una inversión muy lucrativa. A continuación, te presentamos tres de las monedas más raras y valiosas que los coleccionistas están buscando, con precios que podrían hacerte millonario.
La moneda de dólar de plata de 1794, conocida como el “dólar con cabello suelto”, es una de las más codiciadas en el mercado numismático. Este dólar representa el primer intento del gobierno de Estados Unidos de acuñar una moneda de plata de curso legal. Con un diseño de la Dama Libertad con cabello suelto, esta moneda es un símbolo de los primeros años de la nación.
El valor de esta moneda se dispara debido a su rareza: se estima que solo existen entre 120 y 130 ejemplares en circulación. En 2013, un dólar de 1794 se vendió por más de 10 millones de dólares en una subasta, alcanzando un récord impresionante. Debido a su histórico significado y escasez, sigue siendo una de las monedas más deseadas por los coleccionistas.
La moneda de oro de 20 dólares, conocida como el “Águila doble” de 1933, es una pieza numismática excepcionalmente rara. Aunque se acuñaron cientos de miles de ejemplares, el gobierno de Estados Unidos decidió retirarlas de circulación debido a la suspensión del patrón oro. Por esta razón, la mayoría de las monedas fueron fundidas, y solo unos pocos ejemplares sobrevivieron, lo que las convierte en una de las monedas más valiosas del mundo.
En 2021, una de estas monedas se vendió por casi 19 millones de dólares, lo que la consolidó como una de las más caras en la historia de las subastas. Su diseño, realizado por Augustus Saint-Gaudens, sigue siendo un símbolo de la herencia numismática de Estados Unidos.
El níquel de 5 centavos de 1913, conocido por su diseño con la cabeza de la libertad, es otra de las monedas más raras que existen. Solo se conocen cinco ejemplares de esta moneda, ya que su acuñación fue un error no autorizado por la Casa de la Moneda. Su rareza y la historia detrás de su producción no oficial la convierten en una pieza muy valorada en el mundo numismático.
En 2007, un ejemplar de esta moneda se vendió por 5 millones de dólares en una subasta, un precio que reflejó el interés y la demanda por piezas tan excepcionales. Si alguna vez encuentras una moneda de este tipo, asegúrate de que sea evaluada por un experto en numismática, ya que su valor podría ser significativo.
Numismática USA: Las tres monedas de antiguas de Estados Unidos que podrías vender y hacerte millonario