Numismática: La moneda de Lincoln de 1999 que puede costar U$D 130 000 en Estados Unidos

Esta moneda de Lincoln de 1999 presenta un error en su fabricación denominado mula por el que alcanza un alto valor en la numismática.

Hiroki Kanai
20 de abril de 2025 - 07:30
Line 43
Line 24
Numismática: La moneda de Lincoln de 1999 que puede costar U$D 130 000 en Estados Unidos.

Se conoce como "mula" las monedas que se fabrican con caras de diferentes piezas dando así un ejemplar valioso. | Fuente: Ilustración.

La moneda de Lincoln de 1999 presenta un error de acuñación por el que alcanza un valor de U$D 130 mil. En la numismática, estos errores convierten monedas comunes en objetos de alto valor.

Si bien a simple vista parece un ejemplar más en circulación, en realidad es una pieza conocida como “mula“. Este término se reiere a una combinación inusual de troqueles, que es cuando dos caras de distintas monedas se juntan.

A continuación conocerás cómo reconocer una pieza mula de centavo de Lincoln con un valor de U$D 130 mil.

La moneda de Lincoln de 1999 que alcanza los U$D 130 mil

El centavo Lincoln de 1999 con error mula presenta el anverso tradicional con el retrato del expresidente y la fecha correspondiente, pero en el reverso aparece el diseño del dime o moneda de diez centavos de Roosevelt.

Según el  Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), este tipo de erro es tan raro que solo existen alrededor de 20 monedas mula conocidas con diferentes combinaciones en todo el sistema numismático de Estados Unidos.

Para detectar una moneda mula de Lincoln debes fijarte en las siguientes señales:

  • Incongruencia en el diseño: Si el anverso y el reverso corresponden a diferentes denominaciones o personajes históricos, podría tratarse de una mula.
  • Diferencias en el tamaño de impresión: Como los troqueles no coinciden en tamaño, pueden generarse bordes irregulares o grabados incompletos.
  • Ausencia de marcas de manipulación: Las auténticas monedas mula no presentan señales de haber sido modificadas o ensambladas artificialmente.
  • Validación profesional: Es clave enviar la pieza a una entidad como PCGS o NGC para confirmar su autenticidad y establecer su grado de conservación.

Otras especificaciones de la moneda que permiten identificarla incluyen:

  • Peso: 2,50 gramos.
  • Diámetro: 19 milímetros.
  • Metal: núcleo de zinc recubierto de cobre.
  • Ceca: Filadelfia (sin marca visible).
  • Diseñadores: anverso por Víctor David Brenner; reverso (del dime) por John R. Sinnock.
  • Año: 1999.
Line 26

Numismática: La moneda de Lincoln de 1999 que puede costar U$D 130 000 en Estados Unidos