Papa León XIV: Así fue la despedida de Robert Prevost de Chiclayo: “No es el mejor momento para dejar el país”

El nuevo líder de la Iglesia Católica se desempeñó como Obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023, dejando un mensaje de unidad y desarrollo para la región.

Diego Sanchez
9 de mayo de 2025 - 10:22
Line 43
Line 24
Papa León XIV: Así fue la despedida de Robert Prevost como Obispo de Chiclayo.

Papa León XIV: El líder de la Iglesia Católica pidió la unión de los empresarios y el gobierno por el bien de Lambayeque. Foto: Ilustración.

Tras la finalización del Cónclave 2025, el cardenal Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica, asumiendo el título de Papa León XIV. Esta noticia ha sido recibida con alegría por los fieles, especialmente en Estados Unidos y Perú, países con los que mantiene un fuerte vínculo.

Prevost residió más de 30 años en Perú, desempeñándose como Obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023. En 1988, inició su misión en el país, trabajando en diversas localidades como Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Sin embargo, desarrolló un especial cariño por Chiclayo, ciudad donde vivió más de 10 años.

Así se despidió Robert Prevost de Chiclayo

En Semana Santa de 2023, Robert Prevost dejó Chiclayo para asistir al Papa Francisco I en el Vaticano. Durante su despedida, ofreció un emotivo mensaje a la comunidad a través de la prensa local.

El mensaje de estos años ha sido la unidad, la comunión. Es muy importante que la Iglesia participe activamente, a través de la escucha, la cercanía y la representación de Jesucristo. Invito a todos los profesionales a poner de su parte y a seguir trabajando unidos para que Lambayeque siga creciendo por el bien de todos, declaró.

Además, hizo un llamado a las autoridades y empresarios para que inviertan más en Lambayeque, considerando que otras provincias como Piura y La Libertad han recibido más apoyo estatal.

Los proyectos grandes que el Estado ha preparado para este año están en Piura, La Libertad y otras regiones, pero Lambayeque no figura. No sé a qué se debe esta ausencia, pero creo que los profesionales y líderes políticos deben unirse para exigir un mayor respaldo estatal, lo que no solo beneficiará a la región, sino a todo el norte del país, expresó.

Antes de su partida, Prevost también habló sobre la infraestructura de las iglesias en Chiclayo, señalando que la Iglesia tiene la responsabilidad de evaluar los daños ocasionados por las lluvias.

Finalizó su mensaje llamando a la unidad entre autoridades políticas, religiosas y profesionales, destacando la importancia de trabajar juntos para mejorar la región de Lambayeque. Además, mostró su preocupación por la situación en el Perú. “Incluso le dije al Santo Padre (Francisco I) en cierto sentido, no es el mejor momento para dejar el país. Yo quiero seguir acompañando al pueblo”, declaró en otra entrevista Prevost tras anunciarse su misión al Vaticano en 2023.

Line 26

Papa León XIV: Así fue la despedida de Robert Prevost de Chiclayo: “No es el mejor momento para dejar el país”