El Papa León XIV, durante su rol como obispo de la Diócesis de Chiclayo, criticó varias veces a las autoridades peruanas.
Papa León XIV: El líder de la Iglesia Católica debió asumir la nacionalidad peruana para convertirse en obispo de Chiclayo. Foto: Ilustración.
La elección de Robert Prevost como Papa de la Iglesia Católica ha generado alegría entre los creyentes, especialmente entre aquellos de origen estadounidense y peruano. Esto se debe a que nació en Chicago, pero desarrolló su vida religiosa en Perú durante más de 30 años, hasta 2023, cuando fue requerido en el Vaticano.
Durante su estancia en Perú, Prevost se convirtió en Obispo de Chiclayo y adoptó la nacionalidad peruana, ya que era un requisito para asumir el cargo. Con el tiempo, se consolidó como una de las autoridades religiosas más importantes del país y, en varias ocasiones, expresó su opinión sobre la situación política del país sudamericano.
En Perú, donde la mayoría de la población es católica, las autoridades religiosas, como lo fue en su momento Robert Prevost, suelen tener un peso significativo en la opinión pública. Por ello, en diversas oportunidades, el ahora Papa se animó a expresar su postura sobre la política nacional.
“Parece que hace falta todo un proceso radical para encontrar de raíz cuáles son las causas de la corrupción en el país. También hay instancias en la sociedad donde los peruanos deben asumir su papel y responsabilidad. El gobierno no es de los obispos ni de la Iglesia, y hay que respetar a todas las personas. No todas son católicas, pero debemos buscar la manera de construir una sociedad con equidad y respeto por los demás”, declaró Robert Prevost en 2018, en medio de un escándalo de corrupción.
Además, respaldó las marchas que tuvieron lugar en Perú, señalando que representaban el reclamo de una población que percibe un país sin valores.
“Todas esas manifestaciones, ya sea por la corrupción, la violencia contra la mujer, la delincuencia o tantos otros problemas, reflejan la necesidad de recuperar los valores que todos podemos aprender de Jesucristo en el evangelio”, concluyó en aquel entonces el Obispo de Chiclayo.