El primer vuelo de personas que registraron su autodeportación en la app CBP Home a cambio de un pasaje gratis y mil dólares.
Más de 60 inmigrantes abordaron el primer vuelo. | Fuente: Ilustración.
El Proyecto de Regreso a Casa envió su primer vuelo con personas autodeportadas mediante la app CBP Home. Esta medida, impulsada por la administración Trump, brinda a los que se registren al programa un vuelo gratis y mil dólares.
Una de las ventajas para inmigrantes que se autodeportan es tener la posibilidad de tramitar su visa sin mayores dificultades si quieren ingresar nuevamente a Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses insisten que quienes no se autodeporten podrían estar sujetos a multas, arrestos, deportaciones y “nunca podrán regresar”.
De los 64 inmigrantes que abordaron el primer vuelo, fueron 38 hondureños y 26 colombianos. Ellos viajaron desde Houston (Texas) a sus países de origen.
“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó hoy su primer vuelo chárter con 64 personas que decidieron voluntariamente autodeportarse a sus países de origen”, señaló la secretaria Kristi Noem en un comunicado.
Cabe mencionar que los inmigrantes hondureños se beneficiaron adicionalmente del programa ‘Hermano, Hermana, Vuelve a Casa’ del Gobierno hondureño. Este brindaba un bono adicional de U$D 100 para mayores de 18 años, cupones en alimentos y asistencia para encontrar empleo.
USA: Los indocumentados que fueron los pasajeros del primer vuelo del ‘Proyecto Regreso a Casa’