Conoce los beneficios para las empresas y las restricciones de productos para los que aplica el reembolso sin devolución.
Esta medida permite a las cadenas escatimar gastos. | Fuente: Ilustración.
Las empresas Amazon y Walmart en Estados Unidos implementaron una política llamada reembolso sin devolución. Esta medida consiste en devolver el dinero a sus clientes y permitir también que se queden con el producto.
Aunque pueda percibirse como una pérdida para las compañías, esta medida beneficia más a las cadenas que a los clientes. Asimismo, solo aplica para una serie de productos que deben cumplir ciertas condiciones.
A continuación conocerás los beneficios y restricciones de la política de reembolso sin devolución en Estados Unidos.
La política es una estrategia que permite a las empresas reducir costos en el proceso de devolución. Pues hay artículos que generan pérdidas al realizar el gasto para que regresen a los almacenes. Por ejemplo, la devolución de una prenda de U$D 20 puede costar U$D 30.
Expertos señalan que es más sencillo y menos costoso reembolsar sin devolución los productos baratos, con poco valor de reventa o enviados desde lejos, pero no de manera universal.
Cabe mencionar que esta medida no aplica para productos de alto costo, por lo que un iPhone no entra en esta política.
La medida, al no ser anunciada en la página web de las cadenas ni es automática, es complicada de aprovecharla. La política se aplica de manera particular, generalmente cuando se inicia el proceso de devolución y las empresas verifiquen que su producto aplica para el “beneficio”.
Walmart y Amazon regresan dinero y te permiten quedarte el producto: Detalles del reembolso sin devolución