Seguro Social: Conoce cómo ser beneficiario sin haber nacido en Estados Unidos

Los inmigrantes en Estados Unidos pueden acceder a los beneficios del Seguro Social si cumplen con algunos requisitos fundamentales.

Prince Palma
7 de abril de 2025 - 19:15
Line 43
Line 24

Los inmigrantes con autorización de trabajo del Departamento de Seguridad Nacional pueden solicitar un número de Seguro Social para trabajar y acceder a beneficios. | Foto: Ilustración

El Seguro Social en Estados Unidos ofrece asistencia económica a trabajadores jubilados, personas con discapacidades y sobrevivientes de trabajadores fallecidos. Aunque estos beneficios se asocian principalmente para ciudadanos estadounidenses, los inmigrantes también pueden acceder a sus beneficios bajo ciertas condiciones.

El acceso depende de factores como el estatus migratorio y las contribuciones realizadas al sistema durante la vida laboral en el país.

Para calificar a los beneficios del Seguro Social, los inmigrantes deben cumplir con los requisitos establecidos por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Entre los principales requisitos se encuentra la residencia legal en Estados Unidos, obtenida mediante una tarjeta de residencia o Green Card o a través de una visa de trabajo que permita realizar aportes al sistema.

Además, ciertos estatus migratorios, como el de refugiados o asilados, también permiten acceder a los beneficios si el inmigrante ha cumplido con los criterios de trabajo y residencia establecidos.

Requisitos básicos para acceder a los beneficios del Seguro Social siendo inmigrante

Los inmigrantes que no nacieron en Estados Unidos, pero que cumplen con los requisitos, pueden ser elegibles para recibir los beneficios del Seguro Social. Algunos de estos son:

  • Residencia legal en el país: Tener una tarjeta de residencia permanente (Green Card) permite trabajar legalmente en Estados Unidos y hacer aportes al Seguro Social.
  • Visas de trabajo específicas: Las visas H-1B y L-1 permiten trabajar y hacer aportes al sistema del Seguro Social durante la estancia en el país.
  • Refugiados y asilados: Los inmigrantes admitidos como refugiados o asilados tienen derecho a los beneficios si han trabajado en empleos que contribuyen al Seguro Social.
  • Otros estatus especiales: Existen categorías de inmigrantes que, en circunstancias particulares, también pueden acceder a los beneficios, como aquellos que participan en programas humanitarios específicos.

Proceso para solicitar los beneficios y documentos necesarios

Los inmigrantes deben presentar varios documentos para solicitar los beneficios de este programa. Estos incluyen la tarjeta de residente permanente (I-551), el formulario I-94, y la documentación que respalde el estatus de asilado o refugiado. Además, deben proporcionar pruebas de su contribución al sistema mediante su historial de empleo en Estados Unidos.

Asimismo, ten presente que la entidad no acepta fotocopias, por lo que los inmigrantes deben presentar los documentos originales o copias certificadas. Es crucial contar con toda la documentación adecuada para evitar demoras.

Line 26

Seguro Social: Conoce cómo ser beneficiario sin haber nacido en Estados Unidos