Mediante un comunicado, el Departamento de Agricultura informó sobre las nuevas medidas para la repartición de SNAP.
Esta medida forma parte del plan del presidente Trump de frenar las ayudas económicas a inmigrantes indocumentados.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció nuevas reglas para el reparto de cupón SNAP para inmigrantes. Esta medida forma parte del plan del presidente Trump de frenar el acceso de inmigrantes indocumentados a diversas ayudas económicas que ofrece el gobierno.
Según información oficial, cerca de 41 millones de estadounidenses reciben cupones mensuales del SNAP. A esta subvención sólo aplican ciudadanos estadounidenses y algunos extranjeros con residencia legal. Sin embargo, una investigación del USDA detectó cerca de U$D 10,500 millones de pagos impropios del SNAP, equivalente a un 11.7% del total de beneficiarios.
A continuación conocerás las nuevas reglas para la entrega del cupón SNAP a inmigrantes.
De acuerdo con el comunicado del USDA, los estados ahora tienen la obligación de mejorar sus prácticas de verificación de identidad y estatus migratorio para determinar la elegibilidad de los beneficiarios.
“El presidente Trump ha dejado claro que los contribuyentes estadounidenses ya no estarán subsidiando a inmigrantes indocumentados”, señaló la secretaria del USDA, Brooke L. Rollins. “Somos administradores del dinero de los contribuyentes, y es nuestro deber asegurarnos que los estados confirmen la identidad y verifiquen el estatus migratorio de los solicitantes de SNAP. Es indignante permitir que quienes infringieron nuestras leyes reciban estos beneficios”, agregó.
Para verificar la identidad de los solicitantes, se deberá recolectar los debidos números de Seguro Social. Asimismo, debe consultar los registros del Sistema de Verificación Sistemática de Extranjeros para los Derechos (SAVE) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y solicitar todos los documentos de inmigración que sean necesarios.
Las nuevas reglas para recibir cupones de alimentos SNAP para inmigrantes en Estados Unidos