SSA revierte medida de identificación que entraba en vigor este 14 de abril

Desde la administración de la SSA dan marcha atrás con esta medida, permitiendo que beneficiarios sigan con acceso a ciertos servicios en Estados Unidos.

Hiroki Kanai
12 de abril de 2025 - 18:05
Line 43
Line 24
SSA revierte medida de identificación que entraba en vigor este 14 de abril.

El cambio se da por distintos reclamos señalaando que afectaba a personas con dificultades para movilizarse. | Fuente: Ilustración.

A pocos días de que entrara en vigor una nueva medida de identificación, desde la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) revierten en su decisión de aplicar la política planteada para sus beneficiarios.

Con la nueva medida, para ciertos servicios se debía realizar la autenticación en su cuenta en línea de My Social Security o visitar una oficina local para comprobar su identidad. Ahora, la SSA seguirá permitiendo a beneficiarios acceder a esos servicios vía telefónica.

La agencia tomó la decisión de eliminar ciertos servicios telefónicos para “eliminar el riesgo de fraude”. Asimismo, buscaba reforzar la protección de personas mayores y otros beneficiarios que realizan algún cambio de datos por teléfono u otro trámite. Según la SSA, cerca del 40% de fraudes relacionados con el depósito directo del Seguro Social se deben a llamadas para cambiar información bancaria.

“El protocolo actual de la SSA, que consiste simplemente en hacer preguntas de identificación por teléfono, ya no es suficiente para prevenir el fraude”, señaló la SSA en un comunicado publicado en marzo.

Si bien ya no implementará esta medida, la SSA aplicará otro proceso para la identificación adecuada con llamadas telefónicas.

Por esta razón revierten medida de identificación de SSA

Un funcionario de la Casa Blanca declaró a un medio local que revierten la medida porque aplicarán un software antifraude. Esta podrá identificar anomalías y marcar un posible fraude cuando las personas verifiquen sus identidades por teléfono.

La SSA realizará una verificación antifraude en todos los reclamos presentados por teléfono y marcará los reclamos que tengan indicadores de riesgo. Solo las personas marcadas deberán corroborar su identidad presencialmente para que la solicitud se procese.

Las personas no marcadas podrán completar su reclamo sin necesidad de acercarse a una oficina. La SSA señala que recibe alrededor de 4,5 millones de reclamos telefónicos anualmente y alrededor de 70 000 están marcados como posibles fraudes.

La cancelación de la medida de identificación es un alivio para muchos beneficiarios. De no suspenderse, el trámite posiblemente iba ser más tardado por la reducción de plantilla laboral en la SSA en los últimos meses.

Line 26

SSA revierte medida de identificación que entraba en vigor este 14 de abril