Un estudio dio a conocer los 10 supermercados con precios más elevados al promedio por los nuevos aranceles.
En promedio, el estadounidense gasta entre U$D 3 600 y U$D 6 000 al año en alimentos. | Fuente: Ilustración.
Los nuevos aranceles impuestos por Trump causan que algunos supermercados presenten precios más elevados al promedio en Estados Unidos. Esta situación hace difícil para los consumidores ahorrar y hacer rendir el dinero en esta época de inflación en todo el país.
Según estudio realizado por Forbes Advisor, el ciudadano estadounidense gasta en promedio entre U$D 3 683 y U$D 5 970 anualmente en alimentos. Si bien el gasto varía entre estados, un factor importante es el supermercado donde realices tus compras. Por lo que conocer las cadenas con los precios más altos y bajos es crucial para hacer rendir el dinero.
A continuación conocerás los supermercados con los precios más elevados al promedio.
Según el análisis del sitio web Work and Money, los supermercados con precios que superan el promedio de gasto a nivel nacional son los siguientes:
La mayoría de estos supermercados ofrecen productos de alta calidad, experiencias de compra exclusivas o mejores instalaciones. En estos casos, el alza en sus precios es comprensible. Sin embargo, otros como Publix o Harris Teeter en general suelen cobrar pese a que los artículos sean comunes.