Luego de declararse en bancarrota, la marca de ropa fast fashion cerró el total de sus operaciones en Estados Unidos.
Las tiendas y sitios web del extranjero sí seguirán operando. | Fuente: Ilustración.
La cadena de tiendas de ropa Forever 21 realizó el cierre de todas sus 354 sucursales en Estados Unidos el 1 de mayo. Esta medida se toma luego de haberse declarado en quiebra el 16 de marzo.
Desde esa fecha, comenzaron a realizar los primeros cierres de tiendas teniendo como fecha de finalización de la liquidación el 30 de abril. Si bien Forever21 buscaba ofertas de algún comprador que salve la marca, no recibió ninguna.
A continuación conocerás las razones del cierre de sucursales de Forever 21 en Estados Unidos.
Stephen Coulombe, codirector de reestructuración de F21 OpCo, explicó que la compañía no logró adaptarse a la competencia de empresas extranjeras de moda rápida. Esto derivó en un aumento significativo en los costos operativos de la empresa. Asimismo, la exención de minimis, que exime de impuestos a bienes menor a U$D 800, también afectó a la compañía.
“Algunos minoristas en línea no estadounidenses que compiten con nosotros, como Temu y Shein, se han beneficiado de esta exención y, por lo tanto, han podido trasladar ahorros significativos a los consumidores”. Explicó Coulombe en el documento judicial que respalda la declaración de quiebra. “En consecuencia, los minoristas que deben pagar aranceles para comprar productos para sus tiendas y almacenes en Estados Unidos, como F21 OpCo, se han visto perjudicados”, agrega.
Cabe mencionar que Authentic Brands Group posee la propiedad intelectual de Forever 21, por lo que las tiendas y sitios web internacionales seguirán operando con normalidad. Estos no fueron incluidos en la declaración de bancarrota.