Desbloquea tu cuenta de USCIS: Conoce cómo mantenerla activa y evitar problemas

Si tu cuenta de USCIS sufrió un bloqueo virtual puedes desbloquearla de manera sencilla respondiendo preguntas de seguridad o con asistencia personalizada.

Sebastián Blanco
7 de mayo de 2025 - 13:43
Line 43
Line 24
USCIS: Cómo crear tu cuenta en la agencia migratoria.

Si decides presentar tu formulario en línea para recuperar tu cuenta de USCIS, puedes acceder al seguimiento del caso y notificaciones personalizadas. Foto: Ilustración.

Tener una cuenta en línea del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés), es fundamental para realizar y gestionar tus trámites migratorios de manera segura.

Sin embargo, debido a la gran cantidad de flujo digital, puedes experimentar errores o bloqueos por intentos fallidos de acceso a tu cuenta virtual.

Debes tener tu cuenta habilitada para poder agilizar tus gestiones, como solicitudes de naturalización, la renovación de tu trámite de residencia permanente, entre otras.

Pasos para crear una cuenta de USCIS

Lo primero que debes hacer es ingresar al portal oficial de USCIS en línea y escoger la opción “Crear cuenta”. Luego, tienes que registrar una dirección de correo electrónico que uses y esté totalmente habilitada.

Después, la plataforma te pedirá redactar y grabar una contraseña segura y configurarás una serie de preguntas de seguridad.

Como se trata de una plataforma de alta seguridad, te pedirá que actives la autenticación de dos factores, que cierra el acceso ante usuarios no conocidos.

En muchas ocasiones, los bloqueos de tu cuenta pueden darse por el ingreso repetido de dígitos o letras equivocadas en tu contraseña. Esta actividad es identificada por los algoritmos como peligrosa.

USCIS recomienda a sus usuarios que actualicen constante su información y contraseñas seguras para evitar tener problemas con la aplicación.

Mecanismos para desbloquear tu cuenta de USCIS

Si la plataforma detecta un problema en tu cuenta y la bloquea, verás un aviso en tu pantalla. En primer lugar, puedes seleccionar ¿olvidó su contraseña? y seguir las instrucciones que te brinda para reestablecer tu clave de seguridad.

Este mecanismo conlleva responder las preguntas de seguridad que estableciste previamente y puede que te envíen un código de verificación a tu correo electrónico.

Si el problema persiste, puedes pedir asistencia técnica a través del portal de contacto. Cuando envías tu solicitud de apoyo debes incluir tu nombre completo, la dirección de tu correo asociada y tu descripción del problema.

Si aún cuentas con inconvenientes, puedes comunicarte con el Centro de Contacto de USCIS de manera telefónica, llamando al 800-375-5283.

Un representante evaluará tu situación y te ayudará a desbloquear tu cuenta o te orientará a la creación de un nuevo usuario.

Beneficios de tener una cuenta activa de USCIS

Desde tu cuenta en USCIS, puedes presentar solicitudes, subir evidencia requerida y hacer seguimiento de tus trámites. Además, puedes programar recordatorios de las renovaciones y vencimientos de tus documentos.

Con una cuenta activa también tienes acceso al Case Status Online. Se trata de una herramienta que ofrece actualizaciones automáticas sobre el avance de tus solicitudes.

Con ella, puedes consultar cambios en tu estatus minuto a minuto, sin necesidad de comunicarte con la agencia migratoria.

Line 26

Desbloquea tu cuenta de USCIS: Conoce cómo mantenerla activa y evitar problemas