USCIS: Así afectará a inmigrantes la eliminación de documentos traducidos

La decisión de USCIS de eliminar la traducción de documentos implica una barrera para inmigrantes que realicen un trámite y no sepan inglés.

Hiroki Kanai
7 de abril de 2025 - 19:12
Line 43
Line 24
USCIS: Inmigrantes afectados por eliminación de documentos traducidos en Estados Unidos

Defensores de inmigrantes aseguran que la medida generará errores masivos en los trámites. | Fuente: Ilustración

Desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), anunciaron que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) eliminará la traducción de documentos para trámites que quieran realizar inmigrantes.

Ahora, quienes realicen algún trámite deben saber inglés para rellenar los documentos correctamente. La medida genera una gran controversia al afectar una gran parte de los inmigrantes.

Esta medida forma parte de la política de Donald Trump de impulsar las deportaciones masivas contra inmigrantes indocumentados. Principalmente, afectará a quienes busquen obtener la ciudadanía.

Así afectará a inmigrantes eliminar la traducción de documentos

La medida que aplicará USCIS al eliminar la traducción de documentos afectará tanto a inmigrantes que busquen la residencia, quieran verificar su estatus laboral o acceder a beneficios.

La política afectará programas clave como E-Verify y SAVE. Estos se utilizan por parte de empleadores y agencias gubernamentales para verificar la elegibilidad de trabajadores e inmigrantes. Ahora, los empleados de USCIS que no dominen el idioma del solicitante deberán colgar la llamada. Tampoco habrá acceso a traductores ni posibilidad de ser transferido con otro agente bilingüe.

Los defensores de inmigrantes aseguran que la decisión puede generar errores masivos, Al negar injustamente los beneficios por derecho. Asimismo, pone en riesgo el empleo de las personas que no puedan conseguir un documento legítimo.

Esta medida genera preocupaciones en la comunidad migrante al ver que los procesos de obtención de la ciudadanía y otros beneficios o derechos para ellos en Estados Unidos son más complicados de conseguir.

Esta situación insta a los migrantes revisar y estar pendientes de políticas migratorias a nivel federal y local. Cabe destacar que se han visto casos de ‘bloqueos’ legales que implementan jueces a las diferentes órdenes ejecutivas emitidas por Trump en materia migratoria.

Line 26

USCIS: Así afectará a inmigrantes la eliminación de documentos traducidos