Los 10 países donde es “casi imposible” obtener la visa para ingresar a Estados Unidos

La visa americana se ha vuelto más difícil de obtener en varios países, debido a políticas migratorias más estrictas desde Estados Unidos durante la administración Trump.

Prince Palma
29 de abril de 2025 - 11:29
Line 43
Line 24

Uzbekistán tiene una tasa de rechazo del 64,41%, siendo uno de los países con más dificultades para obtener una visa de Estados Unidos. | Foto: Ilustración

Obtener una visa para ingresar a Estados Unidos se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para ciudadanos de algunos países debido a las estrictas políticas migratorias implementadas en los últimos años. Según un análisis de Brooks Law Firm, citado por el medio Irish Star, la administración anterior, encabezada por Donald Trump, endureció los requisitos para la obtención de visas, lo que resultó en una tasa de rechazo más alta, particularmente en países africanos.

Entre los países con mayores dificultades para obtener una visa estadounidense, se destacan naciones de África y Asia Central. De acuerdo con la información analizada, estos son los 10 países donde es casi imposible obtener una visa para Estados Unidos:

Los 10 países con las tasas de rechazo más altas

  1. Ruanda
  2. Argelia
  3. Guinea
  4. Burundi
  5. Senegal
  6. Uzbekistán
  7. Gambia
  8. Benín
  9. Uganda
  10. Kenia

Los países africanos dominan esta lista debido a sus altas tasas de rechazo en las solicitudes de visa. En particular, Uzbekistán es el único país de Asia Central que se incluye en este ranking, con una tasa de rechazo de visa del 64.41%, lo que lo convierte en uno de los lugares más difíciles para conseguir una visa estadounidense. Por otro lado, Kenia, que figura entre los países con más búsquedas de inmigración a Estados Unidos, tiene una tasa de rechazo del 63.32%.

El estudio también señala que estos países se enfrentan a grandes obstáculos debido a las políticas restrictivas del gobierno estadounidense, que incluyen no solo altos porcentajes de rechazos, sino también sanciones adicionales en ciertos casos. Un ejemplo claro de esto es Sudán del Sur, donde Estados Unidos revocó todas las visas tras una disputa diplomática sobre deportaciones fallidas, lo que complicó aún más el proceso para sus ciudadanos.

El endurecimiento de estas políticas migratorias ha generado un impacto directo en las personas que buscan nuevas oportunidades en Estados Unidos. Si bien la posibilidad de obtener una visa sigue siendo viable, las personas de estos países deben ser conscientes de los desafíos adicionales que enfrentan y la necesidad de tener una solicitud bien fundamentada, con documentos que demuestren fuertes lazos con su país de origen.

Además, la asesoría legal especializada se ha convertido en un recurso esencial para aquellos que desean aumentar sus probabilidades de éxito al solicitar una visa. Entender las políticas vigentes y tener una preparación adecuada son factores clave en el proceso migratorio actual.

Line 26

Los 10 países donde es “casi imposible” obtener la visa para ingresar a Estados Unidos