El único tipo de visa que te permitirá hacer escala en Estados Unidos

Este tipo de visa autoriza una estancia máxima de 29 días en Estados Unidos, que es durante el tránsito hacia otro destino.

Prince Palma
15 de abril de 2025 - 17:40
Line 43
Line 24

Solo ciudadanos de 43 países no requieren este tipo de visa para hacer escala en territorio norteamericano. | Foto: Ilustración

Si necesitas hacer una escala en Estados Unidos durante tu viaje hacia otro país, es importante que conozcas el tipo de visa que te permitirá ingresar legalmente al país en tránsito. Este permiso está diseñado exclusivamente para personas que deben pasar por Estados Unidos en su camino hacia un destino final fuera de su territorio. Este tipo de visa no autoriza a realizar actividades turísticas o de negocios, sino que se limita únicamente al tránsito.

Este permiso es la Visa C-1 permite a los viajeros permanecer en Estados Unidos hasta un máximo de 29 días. Durante este tiempo, los viajeros deben demostrar que su estancia en el país es temporal y que su destino final se encuentra fuera de Estados Unidos. Si ya posees una visa de turista o de negocios válida, en la mayoría de los casos no necesitarás otro tipo de visa para hacer una escala en territorio estadounidense.

Requisitos para obtener la visa de tránsito

Obtener este permiso implica cumplir con varios requisitos para demostrar que tu propósito en Estados Unidos es exclusivamente de tránsito. A continuación, te detallamos los pasos esenciales para solicitarlo:

  1. Formulario DS-160: Este formulario es obligatorio para todos los solicitantes de visa de no inmigrante. Debe completarse en línea, y se debe presentar la página de confirmación con el código de barras.
  2. Pasaporte vigente: El pasaporte debe estar válido al menos seis meses más allá de la fecha prevista para ingresar a Estados Unidos. Si tu pasaporte no cumple con este requisito, es necesario renovarlo antes de solicitar la visa.
  3. Tarifa consular: El costo para solicitar este permiso es de aproximadamente U$D185. Este pago debe realizarse antes de la cita consular, y se debe presentar el recibo en la entrevista.
  4. Documentación de viaje: Deberás presentar documentos que respalden tu solicitud, como un boleto de avión que demuestre tu tránsito hacia un destino fuera de Estados Unidos, y cualquier otro documento que pueda verificar tu propósito.
  5. Entrevista consular: La entrevista es un paso fundamental del proceso. En la embajada o consulado, un oficial consular te preguntará sobre tu itinerario y el motivo de tu tránsito. Es fundamental estar preparado y llevar todos los documentos necesarios.

Es importante recordar que este permiso solo se concede para viajes específicos y no permite cambios de estatus ni extensiones de estancia en Estados Unidos. Además, no autoriza actividades turísticas o de negocios dentro del país.

Line 26

El único tipo de visa que te permitirá hacer escala en Estados Unidos